Samita Hashim, actual Jefa de Producto de Zoom ha dicho que "la inteligencia artificial generativa tiene mucho potencial a la hora de ayudar a reducir el estrés, incrementar la productividad de las empresas y sus empleados y ofrecer mejores beneficios a las empresas como resultado final".
Smita, en su presentación, ha dejado claras las intenciones y posibilidades de la compañía. Descubriéndose a sí misma como una persona "optimista con la tecnología", y ha tratado de aclarar cómo Zoom quiere formar parte del proceso mediante el cual la inteligencia artificial será capaz de revolucionar por completo el concepto de trabajo.
En lo que a las novedades se refiere, la empresa ha sido muy explícita con sus objetivos basados en la inteligencia artificial y los nuevos acuerdos que han firmado para tratar de progresar en sus metas. Empezando por Anthropic, la marca de IA y seguridad con la que ya colabora Zoom de forma activa para construir un sistema de IA sofisticado y fiable. Esta colaboración servirá para incluir en Zoom el sistema de asistencia inteligente de Anthropic, mientras que Zoom, a su vez, integrará nuevas ventajas que incluyen IA generativa.
Estas novedades ayudarán a los usuarios a redactar correos electrónicos y mensajes del chat. Esta herramienta, conocida como Zoom IQ, está construida en base a una nueva colaboración con OpenAI, los creadores de ChatGPT, y permitirá también resumir las conversaciones del chat o producir agendas personalizadas para establecer reuniones. Estas ventajas agilizan los flujos de trabajo y permiten a los trabajadores obtener información más relevante de forma más sencilla, incrementando la eficiencia.
Hay muchas ventajas que los usuarios podrán aprovechar gracias a la implementación de Zoom IQ, pero una destaca especialmente. Con esta nueva actualización y gracias a la colaboración con ambas compañías, los trabajadores que lleguen tarde a las reuniones seguirán estando informados debido a que podrán consultar en el chat el resumen de todo lo que se haya hablado hasta el momento en tiempo real e incluso preguntar al asistente de IA en caso de tener alguna duda al respecto.
"La inteligencia artificial es el tema de moda ahora mismo y hay mucho potencial que explotar para llegar a ofrecer mejores resultados empresariales" ha dicho Smita Hashim. Ante esto, Pascal Bornet, experto en inteligencia artificial y automatización, ha añadido "debemos considerar nuestra relación con la tecnología como algo dual y crear sinergias con la tecnología identificando sus puntos débiles y fuertes para terminar encontrando las claves para el desarrollo".