Es cierto que el año pasado Rusia prohibió la empresa matriz de WhatsApp, Meta alegando que era una organización "extremista", no obstante, la aplicación de mensajería es muy popular en Rusia, no ha sido amenazada previamente con procedimientos legales por no eliminar información prohibida.
WhatsApp, propiedad de Meta, se encuentra frente a una multa máxima de 4 millones de rublos (51.500) en Rusia por no eliminar contenido prohibido. La acusación fue realizada por el tribunal de Moscú y reportada por la agencia estatal de noticias RIA el viernes. Es importante destacar que aunque la empresa matriz de WhatsApp, fue prohibida el año pasado en Rusia como una organización "extremista", la aplicación de mensajería, que es muy popular en Rusia, no se había enfrentado previamente amenazas legales por no eliminar información prohibida.
Siguiendo esta línea, el informe de RIA sobre el caso de WhatsApp no ha detallado qué información específica no pudo ser eliminada por la aplicación de mensajería. Según el reporte, el regulador de comunicaciones Roskomnadzor presentó el caso administrativo que llevó a la multa potencial de hasta 4 millones de rublos (51.500).
Es importante recalcar que, durante la campaña militar de Rusia en Ucrania, se implementaron nuevas leyes de censura militar que resultaron en multas para varias empresas tecnológicas. Además, Google, Wikipedia y Discord han sido algunas de las afectadas por estas medidas restrictivas.