A pesar de conocer su importancia, seguimos sin darles el valor que se merecen y por ese motivo los expertos nos recuerdan la necesidad de revisar nuestras claves y crear contraseñas más seguras y variadas.
Marc Rivero, Senior Security Researcher de Kaspersky afirma que "en los últimos años, los ataques para obtener contraseñas se han vuelto más avanzados y variados y los datos robados pueden venderse en la darkweb, afectando tanto a la vida offline como a la digital de los usuarios", por lo que es indispensable mantener al día nuestras claves.
Los analistas de ciberseguridad señalan tres medidas sencillas pero realmente efectivas que todos los usuarios deberían seguir para mejorar la defensa de sus datos personales y potenciar el valor de las contraseñas. Son los siguientes:
En primer lugar, debemos crear contraseñas más robustas. Para poder considerar una contraseña como fuerte o robusta, esta debe tener un mínimo de entre 10 y 12 caracteres e incluir letras, números, alguna mayúscula y símbolos y se recomienda siempre evitar secuencias predecibles como "1234".
Segundo, es imprescindible usar claves diferentes. Cada cuenta debe tener su contraseña y es un error muy grave compartir claves. Esto se debe a que si los delincuentes logran descifrar una de nuestras contraseñas, lograrán acceso a todas nuestras cuentas, algo que se evita fácilmente variando nuestras contraseñas.
Y en tercer y último lugar, debemos cambiar periódicamente nuestras claves. Según los expertos es recomendable cambiar de claves cada tres meses aproximadamente por si se hubiera dado alguna filtración de datos, caso en el que lograríamos librarnos de los daños a largo plazo.
Según un estudio llevado a cabo por NordPass, España sigue siendo un país que elige realmente mal sus claves, siendo la combinación numérica "123456" la contraseña más popular entre los españoles en 2022, seguida directamente por "123456789" y "swing".
Es importante tener en cuenta estudios como este para aprender cuáles no son buenas opciones. "password" sigue siendo la opción que más se usa a nivel mundial con más de 4,9 millones de usos, mientras que las claves con referencias culturales e incluso deportivas como "barcelona" o "realmadrid" siguen ocupando puestos realmente altos en los rankings de uso españoles.
Teniendo en cuenta que hasta el 83% de las contraseñas más comunes del mundo pueden descifrarse en menos de un segundo, seguir los pasos descritos anteriormente es algo que nos ayudará a que la seguridad aumente significativamente.