Por ese mismo motivo, la empresa ha lanzado una nueva suite de tecnología IA que incluye varios modelos de lenguaje natural y un servicio de computación en la nube como respuesta a los esfuerzos de Google y Microsoft (entre otros) para integrar chatbots de IA en sus motores de búsqueda y en la nube.
Los nuevos modelos de lenguaje natural de AWS se denominan Titan, mientras que su servicio de computación en la nube ha sido apodado Bedrock. Esta tecnología que aplica la inteligencia artificial generativa, es un tipo de LLM (como ChatGPT), y ha sido diseñada para transformar, traducir e interpretar textos de todo tipo.
Bedrock, es un nuevo servicio de AWS que ofrece a las empresas la posibilidad de crear modelos base de herramientas de IA personalizados, haciendo uso de los propios datos de la empresa. Se trata de nuevos modelos con tecnologías fundamentales de inteligencia artificial que se usan a modo de punto de partida, para que posteriormente las empresas los adapten a sus necesidades e incorporen datos propios.
Este nuevo servicio ofrecerá a los clientes de AWS los modelos de Titan, además de los modelos base propios de Amazon Web Services e incluso algunos modelos de terceros como los que ofrecen empresas tales como AI21 Labs, Anthropic o Stability AI.
Uno de los mayores costes a la hora de integrar la inteligencia artificial en las empresas es la gestión de los servidores de los centros de datos que las impulsan y gracias a Bedrock, las empresas podrán probar los servicios sin tener que realizar dicha gestión. Esto asegura la oferta de una solución personalizable que permite a las empresas crear modelos de IA adaptados a sus necesidades sin un coste elevado por el almacenamiento y con una eficiencia y precisión mayor a la hora de desarrollar estos servicios.