La marca que ya empezó a operar hace 3 años bajo el nombre de otras empresas, cuenta con un proceso más sencillo para obtener los servicios y agiliza en todo caso la obtención de los servicios por parte de los clientes.
Reina ha tratado de comparar los nuevos servicios de Astara Move con una suscripción mensual a plataformas como Netflix o Spotify; según el responsable de la empresa “podemos comparar ambos servicios porque Astara Move lleva la movilidad al nivel de comodidad que ofrecen estas aplicaciones”.
Al enfocarse en los usuarios, Astara Move trata de ofrecer a sus clientes tanto vehículos comerciales como particulares y motos y lo hace sin papeleos y sin pagar una entrada con “suscripciones” o alquileres que van desde un mínimo de 1 mes hasta un máximo de 9 meses. Toda la flota tiene un máximo de antigüedad de 1 año y esperan que el porcentaje de vehículos eléctricos supere el 50% en 2025.
Este servicio, que se encuentra ya disponible para usuarios mayores de 19 años y con un año de antigüedad en su carnet de conducir, es flexible y ofrece la posibilidad de cambiar de vehículo en cualquier momento sin inconvenientes, es inmediato porque asegura la entrega o recogida entre 48 y 72 horas, cuenta con una cobertura 24 horas, es sencillo gracias a su web con registro y pago online de forma directa y ofrece a los usuarios kilómetros ilimitados dentro del territorio nacional con un seguro a todo riesgo con franquicia de 500€ y una selección de más de 20 marcas sin ataduras con solo 1 mes de vinculación.
Los servicios mencionados ya se encuentran disponibles al 100% en territorio nacional sin contar con las islas y cuentan incluso con opciones de envío por un precio variable dependiendo de la distancia a la que esté la dirección de envío del HUB situado en Madrid.
Sin embargo, Astara Move, tiene prevista una expansión escalonada con salida al mercado internacional al menos en un país vecino desde este mismo año y con la previsión de ampliar dicho servicio a 10 países más de cara al 2024. Además, existe la intención de crear nuevos servicios de sharing en las ciudades con los que los usuarios podrán disfrutar de vehículos de alquiler durante períodos más cortos de tiempo a través de una app.