En un nuevo arrebato de locura, Elon ha anunciado que cambiará una vez más el sistema de verificación por check azul de la app y pasará a costar nada menos que 1000 dólares al mes a las empresas y organizaciones que deseen contratarlo.
Este nuevo sistema de verificación, en principio, es solo apto para organizaciones y empresas, ya sean gubernamentales o no e indiferentemente de si tienen o no ánimo de lucro.
Elon Musk prescinde de las suscripciones al alcance de cualquier usuario y les quita valor dando la posibilidad a las grandes entidades de obtener un check dorado si se trata de empresas o gris si se trata de organizaciones gubernamentales.
Esta nueva suscripción ofrece beneficios, pero principalmente añade un gran inconveniente, un precio mensual de 1000 dólares y 50 dólares extra por cada cuenta adjunta a la principal.
Esto se debe a que estas cuentas verificadas pueden adjuntar cuentas de empleados o representantes una vez hayan contratado este nuevo servicio y estas cuentas secundarias recibirán también su respectivo verificado junto con una pequeña imagen que indica a qué organización pertenecen, imagen que aparecerá siempre en su perfil y al lado de cada tuit que posteen o cada mensaje directo que envíen.
Además de aparecer como cuentas verificadas, las entidades que contraten este servicio tendrán una nueva herramienta en sus perfiles para poder gestionar todas las cuentas afiliadas a la principal, pudiendo ver sus tuits y mantener el control de las publicaciones de estas cuentas.
Además, contarán con todos los beneficios que ya ofrece Twitter Blue, el sistema de suscripción mensual que actualmente cuesta 8 dólares y que ofrece mejores prestaciones de seguridad, por ejemplo.
Esta nueva herramienta, por el momento, está disponible en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Arabia Saudí, Francia, Alemania, Portugal, Italia, India, Indonesia, Brasil y España.