Ambos dispositivos unidos permiten a los discapacitados visuales acceder a un entorno artístico que hasta ahora resultaba complicado para ellos y les ofrece la oportunidad de expresarse a través de la fotografía.
‘With my eyes’ es un proyecto de Sony que recoge multitud de iniciativas con el objetivo de promover la ayuda a las personas con algún tipo de discapacidad visual. Esta nueva solución forma parte de este proyecto y ambas empresas se han puesto en marcha para poder ofrecer una nueva experiencia de usuario con la proyección retinal sin foco y ofrecer a las personas con baja visión una nueva forma de ver y fotografiar el mundo con mayor nitidez.
La tecnología de visualización que han usado las empresas para lograr sus objetivos es la proyección de retina, con la que es posible proyectar una imagen de mapa de bits de forma directa en la retina del ojo humano por lo que la imagen digital de la cámara pasa a mostrarse directamente en la retina del usuario que está tratando de tomar la foto. Para adaptar esta tecnología, se ha presentado un kit de cámara de proyección de retina compuesto por la cámara compacta Sony DSC-HX99 y un visor Retissa Neoviewer diseñado por QD Laser.
Dicho modelo de cámara, es capaz de cubrir desde la fotografía gran angular hasta los superteleobjetivos en un dispositivo compacto por lo que es ideal para que los usuarios tengan un rango de fotografía extremadamente amplio y versátil.
Tanto la cámara de Sony como el visor Larissa Neoviewer de QD Laser, son complementarios y han sido diseñados para adaptarse al propio usuario. Este nuevo visor está equipado con funciones que permiten a los usuarios capturar imágenes con un rendimiento de enfoque automático de alta velocidad y precisión como si hicieran uso de una cámara sin complementos e incluso se proporciona un soporte para grabación en formato RAW.
Este nuevo kit de cámara de proyección de retina estará disponible en Estados Unidos a principios de verano de 2023 y tendrá un coste de 600 dólares.