En el caso de MásMóvil, la puntuación de 77 puntos sobre 100, hace que se coloque en el primer puesto entre las empresas de telecomunicaciones europeas a las que se les ha otorgado este reconocimiento.
Los principales motivos por los que MásMóvil ha recibido esta puntuación y un rating de 2 por parte de Sustainable Fitch, han sido sus iniciativas a favor de la sostenibilidad. En este caso, hablamos de un claro impulso por la conectividad en zonas rurales, donde la empresa de telecomunicaciones ya ha desplegado su fibra óptica en más de 2.5 millones de hogares, reduciendo de forma masiva sus emisiones y aplicando en todo caso sus iniciativas de buen gobierno.
Esto se debe a que el grupo MásMóvil cuenta con la sostenibilidad como uno de sus valores fundacionales, por lo que su plan estratégico de medioambiente, sociedad y gobernanza, está compuesto por iniciativas que tratan de generar un impacto positivo en la sociedad a nivel sostenible. De esta forma, la empresa de telecomunicaciones ha recibido tanto el rating de ESG de Fitch, como un reciente reconocimiento otorgado por la prestigiosa organización mundial medioambiental, la CDP.
El plan ESG del grupo MásMóvil trata de generar valor para sus miembros con iniciativas medioambientales, sociales y de buen gobierno, las cuales ya han permitido alcanzar objetivos como convertirse en empresa ‘B Corp’ o emitir cero emisiones netas de carbono desde 2020, lo que les otorgó una certificación de gestión ambiental ‘ISO 14001’ a finales de 2020, la cual se ha renovado en 2021 y 2022.
Por otra parte, también se han implementado iniciativas como el Plan de Diversidad, el Plan de Igualdad o la Tarifa con Descuento Social, haciendo que los colectivos vulnerables puedan disponer de conectividad. Con esto se reduce la brecha digital en la España rural y se crea un mayor despliegue de fibra óptica y redes 5G.