Todos los nuevos televisores incluyen funciones de experiencia inmersiva y permiten ver películas, descargar aplicaciones de streaming o juegos haciendo uso de esa herramienta.
La nueva gama de televisores Sony Bravia XR 2023, cuenta con un procesador cognitivo XR que ha sido renovado para integrar la tecnología XR Clear Image con la que los televisores mejoran la reducción de ruido y la nitidez del movimiento haciendo que las imágenes borrosas se reduzcan y creando escenas más activas a la hora de reproducir contenido. Gracias a este renovado procesador, se mejora el control de la retroiluminación de los equipos y aumentan las zonas de atenuación local, lo que mejora el brillo y reduce el efecto halo.
Se trata de una gran ventaja que se complementa gracias a Acoustic Center Sync, capaz de sincronizarse con el sistema de audio de los televisores y con el canal central de cualquier barra de sonido compatible de Sony que se conecte a cualquiera de estos equipos, convirtiendo este dispositivo en un altavoz central y mejorando la experiencia.
Todo esto es aplicable a varios usos de los propios televisores, como los videojuegos que también se ven potenciados por la capacidad de los nuevos procesadores XR. Sus funciones exclusivas de juego como el mapeo de tonos HDR automático o el modo de imagen por género, optimizan la calidad de imagen mientras se juega y se retransmite el contenido en streaming y permite a los usuarios contar con un acceso a un menú de juego con el que se pueden adaptar las configuraciones generales para una experiencia de juego superior y más intuitiva.
Con la presentación de esta nueva gama de televisores, Sony no se ha olvidado de su compromiso con la reducción del uso de plástico y mantiene en marcha su iniciativa ‘Road to Zero’, con la que la empresa trata de reducir el impacto medioambiental de la producción de dispositivos electrónicos, trabajando en varios aspectos del ciclo de vida de dichos dispositivos y reduciendo el uso de plástico virgen, además de mejorar la eficiencia del transporte y supervisar el consumo general de energía.
A esto se suma el nuevo Eco Dashboard que permite a los usuarios personalizar sus preferencias de ahorro energético.