El Gobierno de España ha cerrado un acuerdo con Microsoft para repatriar los datos de los centros educativos españoles almacenados en la Unión Europea que utilizaron los menores especialmente durante la pandemia.
El gigante estadounidense se convierte así en el primer proveedor de servicios cloud que confirma que los datos proporcionados a Microsoft en el uso de Teams residen dentro de la Unión Europea y, más allá de eso, se compromete a devolverlos al territorio nacional una vez se active su región cloud.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial bajo el nombre ‘Operación Guernica’, llega como respuesta a la inquietud generada por el procesamiento de los datos de los estudiantes durante la pandemia.
La devolución de esta información marca un hito europeo para la soberanía de datos y, a nivel interno, para la estrategia de digitalización impulsada por el Gobierno. "La soberanía de los datos es esencial para el futuro económico, es un pilar estratégico en la nueva economía abierta digital", asegura la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.
En este sentido, el presidente de Microsoft, Brad Smith, destaca que “en la economía global actual, los clientes, incluidas las escuelas y otros clientes del sector público y las empresas en España, continúan buscando formas de avanzar en sus objetivos, proteger sus datos y crecer para mejorar la eficiencia”. “Para apoyarlos, nos comprometemos a proporcionar servicios en la nube de confianza que están diseñados para aprovechar todo el poder de la nube pública, respetando al mismo tiempo los valores europeos y las necesidades de soberanía”, apunta Smith.
En este sentido, la tecnológica se ha comprometido a poder traer estos datos desde sus servidores en la Unión Europea a España para almacenarlos en los centros de datos de Microsoft cuando la compañía abre su Región Cloud, que está prevista para la primera mitad de este año, a través del programa Advanced Data Residency.