Nokia lumia 800, nokia world 2011
Nokia Lumia 800, es el nombre del primer smartphone que la compañía finlandesa lanza al mercado de la mano de Microsoft. Fabricado en policarbonato de color, lleva sistema operativo Windows Phone Mango (WP 7.5), chipset Snapdragon de Qualcomm, memoria de 16 GB, batería de 1.450 mAh, cámara de 8 Mpx con óptica Karl Zeiss y novedosos servicios asociados. El nuevo celular llega en noviembre a España a menos de 500 euros libre.
La primera reacción al tenerlo entre nuestras manos fue de sorpresa: ligero, suave, llamativo, de tamaño adecuado y ágil, tremendamente ágil. Lo hemos visto en colores cyan y en magenta, aunque también se va a comercializar en negro y nada más cogerlo salta a la vista sus dos características físicas principales: que la carcasa es de una sola pieza (la batería no se saca) y la magnífica pantalla de 3,7” que sobresale del conjunto.
Esa pantalla, multitáctil, capacitiva, AMOLED Clear Black, desarrollada por LG y Nokia, permite disfrutar de un display brillante, sensible y de pronunciado contraste, con una resolución de 800 x 480 Mpx y cristal Gorilla Glass curvado (es el primer terminal en el que se implementa). Tanto los escritorios como las fotos o los vídeos HD se ven espectacularmente bien.
Por supuesto, al encenderlo llama la atención una interfaz de usuario, la de Windows Phone Mango, que, como dicen los técnicos de Nokia no es estática, como ocurre en el resto de los sistemas operativos, sino que está viva y nos va dando información en cada una de las particiones (teselas)
Nokia lumia 800, Nokia world 2011
del mosaico que conforma un conjunto de accesos directos elegidos y ordenados por nosotros según nuestras necesidades y preferencias. Muchas de esas teselas corresponden a lo que Microsoft en su momento denominó ‘hubs’, acumuladores de experiencias optimizadas; así vemos los contactos bajo un sistema de comunicaciones unificadas que nos informa de toda la actividad directa o indirecta (redes sociales) que tenemos con cualquier persona de nuestra agenda. Otro hub es el laboral, donde encontramos toda la experiencia de Office; un tercero el de los juegos, el cual emula la Xbox y aporta nuevas experiencias como Angry Birds, con quien el fabricante ha firmado un acuerdo. El cuarto hub corresponde a la música, donde encontramos una novedad: Mix radio, el nuevo servicio de streaming de música totalmente gratuito con 100 emisoras especializadas, 14 millones de canciones, y un buffer continuo de la última media hora, para cuando no tenemos conexión (funciona con WiFi o, directamente con la red celular de los operadores móviles).
Cámara y procesador
Nokia lumia 800, nokia worl 2011
Otro punto fuerte del Nokia Lumia 800 es la cámara de 8 Mpx con la última versión de óptica Karl Zeiss: súper angular y, por supuesto, el procesador: Qualcomm Snapdragon 8255 single core, a 1.400 Mhz. En cuanto a la memoria, 16 GB y 512 MB de RAM, pero, además, ofrece 25 Gigas en la nube a través del ya conocido servicio cloud de Microsoft, Sky Drive.
Por otra parte, Bluetooth 2.1 eco-optimizado, WiFi b/g/n, salida de audio de 3.5 mm, A-GPS, y HSPA +
Servicios
Por lo que se refiere a servicios integrados, cabe destacar la niña bonita de los finlandeses: Nokia Maps, a la que se suma Nokia Drive, navegación por voz giro a giro gratuita. También, aunque actualmente no está disponible para España un GPS del servicio municipal de transportes que te indica sobre el mapa dónde está el autobús que tienes que coger a cuánta distancia se encuentra y cuánto va a tardar (Public Transport).
El teléfono estará disponible en España en el mes de noviembre a menos de 500 euros, con operadores y en el mercado libre. Primero se comercializará en negro y luego en colores.