Ford lanzará a finales de este año el primer modelo de serie 100% eléctrico de la compañía en Europa saldrá de la cadena de montaje de Colonia.
"Aquí producimos sobre todo herramientas y accesorios para las áreas de fabricación", explica Nurah Al-Haj-Mustafa, ingeniera de Ford para impresión 3D. "Cada pieza puede ser completamente única. Sin embargo, todas las impresiones son iguales en calidad y propiedades", apunta la ingeniera.
Entre los productos que se fabrican con esta técnica se encuentran, por ejemplo, calibres de medición para comprobar dimensiones, plantillas para colocar el logotipo de Ford y, en el futuro, grandes piezas para complementar los robots en la construcción de carrocerías. También pueden imprimirse componentes para prototipos y pequeñas series de vehículos.
Según explica la compañía, la impresión 3D ofrece flexibilidad, pero también permite ahorrar tiempo y dinero a la hora de fabricar pequeñas cantidades. En concreto, hasta un 80% en comparación con el proceso convencional de moldeo por inyección, en el que la producción del molde correspondiente resulta muy compleja. Además, la impresión 3D requiere mucho menos material y los gránulos triturados pueden ser reutilizados.
"En el enfoque de puesta en marcha adoptamos dos premisas: distancias cortas y poca burocracia", afirma Oliver Färber, que, como director de planta de la fábrica de motores, también es responsable de esta área en el centro de impresión 3D. "Las piezas solicitadas por los empleados son diseñadas por el equipo de impresión 3D y, por tanto, pueden fabricarse muy rápidamente", apunta Färber.
Este vídeo en cámara rápida muestra cómo se crea un soporte para muestras de láminas de metal en el centro de impresión 3D de Ford
Actualmente, ya se ha creado un protector para el marco de las puertas que se está probando en la línea de montaje final y que podría emplearse en otras estaciones en el futuro. Asimismo, se está testando una herramienta ergonómicamente mejorada para la instalación de los airbags.
Por otro lado, Ford confirma que ya se están imprimiendo en 3D piezas para la futura producción del que será el primer modelo eléctrico hecho en Colonia (Alemania), incluyendo 1.800 dispositivos de protección contra impactos para un nuevo sistema de transporte de puertas que garantizará que las puertas no sufran daños durante el traslado a la línea de producción.