Este primer acuerdo ya se ha cerrado entre ambas compañías y a pesar de que las balizas conectadas no serán obligatorias hasta el 1 de enero de 2026, estos equipos estarán disponibles de forma inmediata a partir del próximo 1 de febrero de 2023.
Como bien decíamos, las nuevas balizas inteligentes serán un elemento de seguridad obligatorio en los coches a partir del día 1 de enero de 2026, pero ya son un elemento sustitutivo de los clásicos triángulos de emergencia. Decimos adiós a un dispositivo analógico de seguridad que se ve sustituido por uno nuevo capaz de comunicar la posición del vehículo parado en tiempo real a la plataforma de la DGT, optimizando en todo caso la gestión del tráfico y la seguridad vial.
Este dispositivo, que está disponible por un precio de 59.95 euros, cuenta con las funciones necesarias para garantizar la señalización de emergencia además de la conectividad y el envío de datos a la DGT, por lo que cumple con las exigencias del reciente Real Decreto 159/2021 que regula los servicios de auxilio en las vías públicas y obligará a los conductores a sustituir sus triángulos de emergencia por los nuevos dispositivos conectados a partir de enero de 2026 en territorio español.
Esta nueva baliza, tiene la capacidad de, gracias a la conectividad de Telefónica Tech, comunicar de forma anónima e inmediata la posición del vehículo parado por emergencia con el objetivo de que la propia DGT pueda optimizar la gestión del tráfico y la seguridad vial gracias a un mayor conocimiento de los incidentes en carretera. De esta forma, las nuevas balizas dan la oportunidad a los conductores de señalizar la parada del vehículo con señales luminosas sin necesidad de abandonar el coche y arriesgarse a un posible accidente mientras lanzan un segundo aviso a la DGT.
Este dispositivo cuenta con un mínimo de 12 años de conectividad con un consumo reducido de batería y alcance de todo el territorio nacional.