Samsung, la compañía surcoreana de tecnología de consumo, ha anunciado hoy la llegada de un nuevo sensor Isocell HP2 que resulta ser más potente que la primera versión de este mismo dispositivo con hasta 200 megapíxeles con los que proporcionará una mayor potencia al futuro Galaxy S23 Ultra. Este nuevo sensor incorpora además una avanzada tecnología de agrupación de píxeles conocida como Tetra2pixel y que trata de simular diferentes tamaños de píxel para poder adaptarse mejor a los diferentes niveles de iluminación de la cámara integrada.
Han pasado meses desde que en verano de 2022 aparecieron los primeros rumores sobre la posible llegada de un nuevo sensor Isocell HP2 que ofrecería hasta 200 megapíxeles al nuevo Samsung Galaxy S23 Ultra y la propia compañía ha sido la encargada de finalmente sacar a la luz la información al respecto. Samsung ha confirmado el lanzamiento de este nuevo sensor que llegará el día 1 de febrero de 2023 junto con el resto de la serie de smartphones.
Con este nuevo sensor, la marca de tecnología busca impulsar una nueva experiencia de alta resolución fotográfica en los dispositivos móviles con la llegada del tercer sensor de cámara de 200 megapíxeles de la firma.
El nuevo sensor Isocell HP2 es capaz de ofrecer una calidad de imagen y vídeo mejoradas. Se trata de un sensor de 1/1,3 pulgadas con píxeles de hasta 0,6 micras por lo que claramente reduce su tamaño con respecto al Isocell HP1 lanzado en 2021 y confirma que esta nueva versión es la más avanzada de la compañía hasta la fecha. Además, se ha confirmado que este sensor es capaz de capturar hasta 15 imágenes de 200 megapíxeles en solo un segundo por lo que se convierte en el sensor más rápido de la compañía capaz de alcanzar esa calidad de imagen.
El nuevo Isocell HP2 de Samsung añade multitud de nuevas ventajas que mejoran el rendimiento tecnológico del sensor. Es el caso de pixel-binning o Tetra pixel que otorgan una mayor versatilidad a la cámara y simulan diferentes tamaños de píxel dependiendo de la luz, de esta forma se mejora la calidad de la fotografía con poca iluminación. También se mejora la fotografía HDR gracias a Dual Slope Gain y la digitalización de los datos de exposición de los píxeles y se permite grabar vídeos en calidad 8K a 30 frames por segundo o 4K HDR a 60 frames por segundo.