La campaña de expectativa llevada a cabo por los maestros del marketing de Apple ha culminado con la presentación del iPhone 4S, que no del iPhone 5 como se rumoreaba, y con su lanzamiento la confirmación de pocas novedades en el nuevo terminal de la factoría de Cupertino: la incorporación del chip A5 de doble núcleo mejorado que lo dota de una rapidez extraordinaria, potencia y calidad de gráficos mayor que el ofrecido por su antecesor, a lo que se suma la inclusión de una cámara de 8 Mpxs., con una lente con apertura f/2,4, capaz de realizar vídeos full HD. Destaca, también la introducción de un ‘asistente’ para controlar el terminal con la voz, mediante la utilización del software Siri, adquirido por la compañía el año anterior, pero que en principio sólo ‘entiende’ en inglés, alemán y francés. iPhone 4S estará disponible a partir del 14 de octubre en Estados unidos, Canadá, Australia y Francia y finalmente llegará a España el 28 del mismo mes, con tres precios diferentes de acuerdo a su capacidad: 149,8 euros para el modelo de 16 GB; 225,1 euros para el de 32 GB y 300 euros el modelo de 64 GB.
De especial atractivo, la cámara del iPhone 4S dispone de sensor de iluminación, balance de blancos automático, detección facial, y cuenta con herramientas de
edición fotográfica por lo que el usuario puede recortar, girar, mejorar sus fotos o simplemente eliminar los ojos rojos, sin necesidad de utilizar el ordenador. Además, graba vídeos en 1080p HD, también con opciones de edición de vídeo.
En cuanto a conectividad, es el primero de la marca con HSPA+, por lo que estaría en capacidad de ofrecer velocidades de hasta 14,4 Mbps de descarga y entre 5,76 y 7,2 de subida. Además puede conectarse tanto a redes GSM como CDMA, para asegurar un cubrimiento global.