"España que, tradicionalmente había sido un país rezagado en el ámbito tecnológico ha demostrado que cuando unimos voluntades somos capaces de alcanzar grandes metas -ha señalado el Ministro en relación con la convergencia digital con Europa-". Sebastián explicó los éxitos conseguidos en los últimos años en cuanto a Internet, administración electrónica, integración social, salud, ecucación, etc. "seguimos avanzando para conseguir una Administración sin papeles en 2015 -afirmó-".
Entre los deberes pendientes, Sebastián apuntó que hay que reforzar los derechos de los usuarios, promover procesos innovadores o fortalecer la industria de las TIC, especialmente en cuestiones como las redes inteligentes, la justicia en Red, etc.
Tal y como era previsible, el Ministro se refirió a un hito que permitirá poner en marcha una nueva etapa del desarrollo TIC: "tras la licitación de frecuencias y, por tanto, de la puesta en marcha de las tecnologías asociadas a las mismas, vamos a poder cumplir los objetivos de la Agenda Digital Europea que, entre otras cosas, contempla alcanzar la banda ancha para todos en 2013 y super ancha en 2020 y vamos a vivir el despliegues de las redes de nueva generación (NGN) tanto en las redes fijas como en las móviles".
"Invertir en tecnología es invertir en el futuro y en el bienestar y, por tanto, es importante que el próximo Gobierno de la nación continúe con esta apuesta -concluye Sebastián-.