Una nueva encuesta realizada por Recurly revela que el 38% de los consumidores españoles planea darse de alta en más servicios de suscripción. Además, estos consumidores son más fieles e invierten más dinero en las marcas y empresas a las que se suscriben.
Además, la pandemia causada por la Covid-19 ha empujado al 54% de los consumidores españoles a replantearse los servicios de suscripción que utilizaban. Actualmente, los más utilizados son: el vídeo en streaming según el 78%, la comida para el 29% y el comercio minorista para el 23%. No obstante, cuando se quitaron las restricciones cambiaron su modo de consumo y ahora prefieren gastar su tiempo y dinero en viajes nacionales e internacionales, entretenimiento y eventos presenciales y restauración.
Aunque la inflación esté afectando los hábitos de consumo de las personas y el modo de operar de las empresas, los minoristas tradicionales y los negocios presenciales buscan mantenerse y crecer en 2022, aprovechando la fidelidad de los programas y las ofertas diseñadas para crear ingresos recurrentes a través de las suscripciones. Además, esta oportunidad de trasladar la comodidad de las suscripciones a estas categorías de experiencias fuera de las casas está siendo una oportunidad para sectores como la restauración, la hostelería, las aerolíneas y los eventos presenciales.
En base a esto, Oscar Wall, director general de EMEA en Recurly, ha explicado que "estamos empezando a ver cómo surgen nuevas categorías y conceptos de suscripción, desde salones de belleza hasta lavados de coches y restaurantes, a medida que la gente continúa con su amor por las suscripciones. Nuestra investigación sugiere que las suscripciones impulsan los ingresos recurrentes, la fidelidad y el crecimiento a medida que los consumidores establecen sus nuevos hábitos de gasto y comportamientos, sin embargo, como el impacto de la inflación se avecina, es importante que las empresas se anticipen a los comportamientos de suscripción de los consumidores".
El 93% de los consumidores encuestados gasta hasta 200 euros al año en servicios de suscripción
Por otro lado, el 93% de los consumidores encuestados gasta hasta 200 euros al año en servicios de suscripción. Esto empuja a las empresas a redoblar el interés de los consumidores por las actividades presenciales. Además, el 51% de los consumidores españoles piensa que tener acceso exclusivo a contenidos o servicios es la principal razón para pagar una suscripción. Para el 30% una de sus motivaciones es la posibilidad de poder obtener un descuento en estos servicios gracias a su suscripción.
Aunque las categorías con mayor número de abonados y crecimiento en los dos últimos años hayan sido el vídeo en streaming, el comercio minorista y los contenidos de audio en streaming, a raíz del confinamiento, ahora son las tres principales categorías que los consumidores encuestados cancelaron en el último año.
Paralelamente, para los consumidores de la generación del milenio y de la generación Z, el acceso a contenidos o servicios exclusivos es uno de los motivos que les ha empujado a suscribirse, ya que, por término medio, el 44% cree que es el motivo principal para suscribirse. Esto incluye la exclusividad en productos, contenidos o servicios, así como paquetes exclusivos, beneficios o descuentos. Un dato bastante interesante, es que las generaciones más jóvenes, concretamente las que tienen entre 18 y 29 años, tienden a gastar más en servicios de suscripción que otros grupos de edad, ya que el 27% afirma gastar entre 100 y 200 euros al mes en sus servicios.
Finalmente, es importante mencionar que, para los clientes de más de 45 años, la posibilidad de recibir productos de forma rutinaria y la comodidad de la facilidad de establecer un proceso de suscripción y pago recurrente son un factor importante de su popularidad. Además, el 51% de los consumidores afirma que las promociones, como las pruebas gratuitas o las muestras de productos, son los principales impulsores de las suscripciones y casi el 50% espera ganar puntos de fidelidad, ventajas o descuentos como parte del programa.