A pesar del mutismo que Apple y todos sus socios guardan habitualmente con respecto al desarrollo de cualquiera de sus productos, todo apunta a que los de Cupertino han decidido solventar los problemas de comunicación y conexión que han tenido en anteriores modelos de iPhone, especialmente el primer y el último modelo (iPhone 4) e implementarán un chip de Qualcomm en su esperado iPhone 5.
'No sabe no contesta' es la única respuesta que se puede obtener de las empresas del sector que pudieran participar en la implementación del iPhone; pero es público y notorio que la recepción de la antena interna, los cortes al realizar el cambio de célula o de tecnología (handover) e incluso de calidad en la transmisión de voz tenía que llevar a Apple a dar una solución a su problema y que, emulando a los fabricantes asiáticos e incluso a europeos como Sony Ericsson, plenos de éxito, han acudido a Qualcomm, empresa americana y californiana de semiconductores que ha desarrollado los chips de comunicación -entre otras cosas- más exitosos del mercado.
Si como ya anunciamos los nuevos Nokia Windows Phone van a salir con 'Qualcomm inside', y de confirmarse la noticia de Apple, los de San Diego habrían conseguido que prácticamente todos los fabricantes de Smartphones lleven implementadas algunas de sus soluciones.