Vodafone ha creado una comunidad solar con Repsol en una iniciativa en la que se unen energía e información para contribuir a la sostenibilidad medioambiental, un proyecto con una comunidad solar utilizando 48 placas fotovoltaicas de la instalación del aparcamiento de la sede central de la teleco en Madrid.
Las placas generarán así energía eléctrica a la que podrán acceder hasta 66 hogares aledaños empleando tecnología IoT de Vodafone para la gestión de la producción. De este modo, la plataforma de la teleco recaba datos relevantes y controla las instalaciones mediante IA, gracias al sistema de IoT que permite monitorizar los parámetros relevantes en la generación de energía de cada uno de los paneles solares.
Con este proyecto, la comunidad solar de Vodafone generará 31 megavatios hora de energía renovable al año, contribuyendo a reducir la emisión de 9,4 toneladas de CO2 a la atmosfera, lo que equivale a plantar 3.400 árboles al año.
La idea detrás de este acuerdo es comercializar así la energía que genera la compañía desde su sede central en Madrid con el despliegue de placas fotovoltaicas con las que puede generar 558MWh al año de electricidad, suficiente energía para proveer de energía a la sede y a la comunidad solar.
Así, Vodafone avanza en su compromiso por la energía verde y es que actualmente Vodafone España ya utiliza un 100% de energía eléctrica de origen renovable, con la generación propia desde su sede y, sobre todo, por un amplio acuerdo con Iberdrola para suministrar a largo plazo electricidad a 13.500 puntos propios de Vodafone.