Zona Empresas

Balance positivo en el último trimestre fiscal de Vodafone España, influido también por el aumento del servicio de Internet móvil

Redacción | Miércoles 22 de octubre de 2014

La creciente penetración de los smartphones motiva el crecimiento de un 44,6 por ciento de los ingresos por Internet móvil en las cuentas de Vodafone España, según el último informe del operador referente al primer trimestre del año fiscal. El balance también revela que el aumento en un 2,5 por ciento de los minutos de tráfico en la red compensa parcialmente la caída en los ingresos respecto al año anterior, que la compañía adjudica a razones como las bajadas de precios en las tarifas para ser más competitivos. En concreto Vodafone ha ingresado por servicio 1.288 millones de euros, un 9,9 por ciento menos que en le mismo período del 2010.

La compañía también ha destacado otras cifras favorables como el incremento en su cartera de clientes de telefonía móvil con 124.000 usuarios más, mientras que en el servicio de ADSL pasó de las 30.000 a las 809.000 altas nuevas o por portabilidad. En este sentido el incremento en los ingresos por banda ancha fija reportó un 3,3 por ciento.

El operador informa en su comunicado que el trimestre en referencia se ha caracterizado por



cuatro aspectos reveladores: I) la nueva oferta comercial que ha reforzado su posición competitiva y le ha permitido conseguir un saldo positivo en portabilidad móvil en el mes de junio, II) la bajada de los precios de la voz móvil, III)  el fuerte aumento en los ingresos de Internet Móvil y IV) el crecimiento sostenido de los clientes de banda ancha fija  y de las propuestas convergentes para la portabilidad fija.

 

En cuanto a la nueva oferta comercial, esta ha representado para el operador un refuerzo de la posición competitiva, además de un saldo favorable en portabilidad móvil (+ 6.100 clientes). Con el refuerzo en los precios de prepago y contrato, consiguió mejorar las condiciones de 4 millones de clientes y flexibilizó el modelo de relación con opciones como las de optar entre un mayor subsidio de terminales u optimizar su tarifa.

La actividad comercial crece de forma sostenida a lo largo del trimestre hasta aumentar la base de clientes en 124.000. Al cierre del periodo, la cartera de clientes de telefonía móvil  asciende a 17.350.000

Referente al asegundo aspecto, la bajada en los precios de voz móvil, Vodafone advierte que se debe a tres razones: las reducciones efectivas del precio por minuto (por ejemplo, el Plan XS8). También se explica en el creciente peso de las tarifas integradas de voz y datos: los clientes suscritos a estos planes de precios raramente superan los volúmenes de voz y datos incluidos en su tarifa plana mensual, y descenso de los precios de interconexión que en el último trimestre contribuyeron a una caída de los ingresos de 2,1 p.p.

De otra parte, el lanzamiento de los nuevos planes de precios integrados de voz y datos “@”y la creciente adopción de “smartphones” por parte de los clientes de Vodafone  han disparado el crecimiento de Internet Móvil. En el último trimestre, los ingresos por servicios de Internet móvil aumentaron un 44,6%, respecto al mismo trimestre del año anterior. Los resultados de Internet móvil compensan el descenso de precios de la conectividad PC móvil y contribuyen a un crecimiento del 8,9% de los ingresos por servicios de datos.

Por último, la compañía informa de que su cartera de clientes de ADSL mantiene un ritmo de crecimiento sostenido.


Noticias relacionadas