Entre julio de 2020 y junio de 2021 los españoles han invertido casi 580.000 horas en mejorar y aprender nuevas habilidades profesionales. Esto supone un aumento del 37% si se compara con el mismo período anterior. Estos datos pertenecen a los nuevos datos de LinkedIn Learning.
Los cambios que ha supuesto la pandemia en el terreno laboral, con los nuevos modelos de trabajo a distancia y el progresivo retorno a las oficinas, ha provocado que muchos profesionales hayan optado por el aprendizaje online para adaptarse mejor a las nuevas circunstancias y seguir siendo competitivos en el mercado laboral actual.
En relación con esto, LinkedIn ha identificado un incremento de las personas que se han animado a realizar cursos para formarse, entre otras, habilidades sociales esenciales, como el dominio del lenguaje no verbal o la mejora de la competencia en casos de conflicto o enfado de los clientes.
“El aprendizaje continuo es esencial para el desarrollo profesional, tanto para mejorar nuestro trabajo actual como para abrirnos las puertas de nuevas oportunidades"
Por otro lado, Rosario Sierra, Directora de Negocio Corporativo en LinkedIn España, ha explicado que ”poco a poco nos vamos recuperando de unos meses muy complicados para los trabajadores, que han tenido que adaptarse a nuevas circunstancias. Muestra de ello es el aumento del tiempo en formación a través de LinkedIn Learning de los miembros de la red, que se han interesado en mejorar sus habilidades blandas y el conocimiento tecnológico básico, aspectos muy apreciados por los reclutadores. Y es que el aprendizaje continuo es esencial para el desarrollo profesional, tanto para mejorar nuestro trabajo actual como para abrirnos las puertas de nuevas oportunidades".
Actualmente, con el inicio del curso muchos profesionales se plantean nuevos retos. Desde el pasado 1 de septiembre LinkedIn da la oportunidad de acceder de forma gratuita a los cursos de LinkedIn Learning más populares durante el último año. Esto estará disponible hasta el 15 de octubre.
Asimismo, más de la mitad de los cursos que se encuentran en la lista de los más demandados en España han sido los destinados a fomentar aquellos conocimientos tecnológicos básicos, como el dominio del programa Microsoft Excel u otros de análisis de datos.