Zurich Seguros ha sufrido un ciberataque esta semana. Un conjunto de ciberdelincuentes se ha hecho con la información de los clientes. La empresa sufrió entre el 12 y 13 de agosto obtenciones ilícitas de información de determinados clientes en España. La empresa ha activado sus mecanismos de control y gestión de ciberseguridad para identificar la causa y el origen de este incidente.
Zurich Seguros, ha sufrido el robo de las bases de datos de sus clientes españoles. La aseguradora cuenta con una base de datos que tiene más de 4,7 millones de líneas de información. Asimismo, los ciberdelincuentes han difundido un archivo en el que se encuentran los datos de más de 26.000 personas y empresas.
El tipo de información robada a sus clientes han sido Nombre y apellidos, DNI, vehículo asegurado: modelo, matrícula y prestaciones, teléfono, dirección de su domicilio, correo electrónico, y fecha de la póliza de seguros.
En este aspecto, fuentes de dirección de la empresa de seguros han explicado que “los mecanismos de control y gestión de ciberseguridad de Zurich se activaron desde el primer momento para determinar la causa y el origen del incidente. Los primeros análisis y a la espera de los resultados del informe de investigación, indican que se trataría de una afectación limitada a una línea de negocio lo que supondría un limitado porcentaje de clientes”.
Paralelamente, Vicente Delgado, detective, hacker, especializado en ciberseguridad, ha señalado que "hay suficiente información como para poder suplantar la identidad de un tercero, conocer los vehículos que tiene a su nombre una persona, usar los datos personales para contratar líneas de telefonía, hacerse pasar por clientes de Zurich para obtener la cuenta corriente vinculada a los pagos”.
La información robada de la base de datos tiene un precio, 1.000 dólares en bitcoins
Por otro lado, la Policía y la Agencia Española de Protección de Datos, que están llevando a cabo los mecanismos de comunicación con sus clientes y mediadores, están al tanto de lo ocurrido. Además, los equipos y servicios de Zurich Seguros siguen estando operativos. En este momento, se está esperando a los resultado del informe de investigación. La información robada de la base de datos tiene un precio, 1.000 dólares en bitcoins.
Con el robo de datos de Zurich Seguros ya son varias las empresas y administraciones públicas españolas las que han sufrido ciberataques.