Telegram ha lanzado su versión 7.9 y ha traído con ella muchas novedades e importantes cambios. Desde hace unos días ya esta disponible y los usuarios ya pueden disfrutar de videollamadas para todo el mundo o recibir videomensajes.
La red social ha decidido añadir algunas funciones bastante útiles como cambiar la velocidad de reproducción en los audios, como WhatsApp hizo hace unos meses, o la opción de compartir pantalla mientras está haciendo videollamada. Además, incluye nuevos emojis con movimiento, edición de fotos y muchas cosas más.
Para los usuarios, las videollamadas grupales de esta aplicación es su mayor atractivo, por ello la compañía ha decidido aumentar la capacidad de participantes hasta un total de 1000 personas por videollamada.
La compañía confía en hacer llamadas sin límite en un futuro
La intención de Telegram es aumentar ese limite hasta un nivel en el que no haya ninguno, que cualquier persona pueda unirse sin importar la cantidad de miembros que haya. Que “todo el mundo” entre.
Para dar un paso más allá, han mejorado también los videomensajes, algo parecido a una nota de voz, pero con imagen en movimiento. Ahora cuentan con una mayor resolución, ofreciendo la posibilidad de ampliarlo pulsando sobre él. Asimismo, también incluyen la opción de continuar reproduciendo el audio del dispositivo mientras se graba.
Telegram ha añadido una herramienta nueva para poder enviar un enlace al momento concreto de un vídeo a través de una marca de tiempo, para ello simplemente el usuario deberá realizar una pulsación larga sobre una marca de tiempo en el mensaje que desee.
Aunque el cambio de velocidad ya estaba en WhatsApp solo era para hacerlo más rápido, en cambio Telegram ha incluido la opción también de realentizar
El cambio de velocidad en los audios no es ninguna novedad ya que otras aplicaciones como WhatsApp lo ofrecían anteriormente, pero la diferencia es que en Telegram podrán reproducirse a velocidad más lenta. Las velocidades de reproducción son 0,2x, 0,5x, 1,5x y 2x. En la versión de Android está disponible esta función también para los vídeos.
En la línea de novedades, ahora las llamadas entre usuarios incluyen la posibilidad de compartir pantalla para que la otra persona pueda observar lo que el usuario está viendo. Además, incluye el sonido del dispositivo mientras se está compartiendo el contenido.
La edición de fotos y vídeos se ha mejorado también con la nueva versión ya que ofrece una nueva herramienta llamada “dibujo de precisión”, el cual permite añadir detalles bastante finos con el pincel con posibilidad de cambiar su grosor.
En iOS han añadido nuevas animaciones, al igual que en Android acorde a los nuevos emojis. Los usuarios también disponen de la opción para restablecer la contraseña en caso de que se hayan olvidado.
Por último, cabe destacar que han ampliado el límite de los mensajes eliminados hasta un mes. Hasta ahora, la eliminación automática tenía como límite una semana, que previamente eran 24 horas.
Todas las novedades antes mencionadas están ya disponibles en la versión 7.9.0 de Telegram que se puede descargar a través de Google Play, App Store y también en la página principal de Telegram con la APK oficial.