La plataforma británica de reparto de comida a domicilio ha iniciado los trámites para abandonar España a pocos días de que entre en vigor la conocida como ‘Ley de Riders’.
En un escueto mail a sus empleados, Deliveroo explica que van a abrir el proceso de consulta para el cese de las operaciones en nuestro país, una cuestión que aseguran que “no ha sido una decisión fácil” y que no se toma “a la ligera”.
Ya en el mes de marzo, la entidad informaba durante su salida a Bolsa que estaban estudiando una posible salida de España y ahora han comunicado su intención de consultar a los empleados, riders afectados e instituciones sobre el cese de sus operaciones, un paso previo al cierre de las operaciones en España.
Desde la firma explican que situar a la marca en una posición de primer nivel en nuestro país requeriría una inversión “muy elevada” con un rendimiento “muy incierto” a largo plazo por ello Deliveroo defiende su intención de centrar inversiones y recursos el resto de mercados en los que opera, que son un total de 12.
"La decisión de plantear el cese de nuestras operaciones en España no ha sido tomada a la ligera”
"La decisión de plantear el cese de nuestras operaciones en España no ha sido tomada a la ligera. Queremos dar las gracias a todos los restaurantes que han trabajado con Deliveroo en España, así como a nuestros apreciados clientes”, asegura Hadi Moussa, chief Business Officer Internacional de Deliveroo. “Mostramos un especial agradecimiento a los miles de riders, excepcionales y siempre voluntariosos, que han escogido trabajar con Deliveroo, así como a nuestros empleados, llenos de talento y totalmente comprometidos. Todos recibirán apoyo durante el periodo de consulta", señala Moussa.
La decisión coincide en tiempo con la entrada en vigor de la Ley de Riders el próximo 12 de agosto que obligaría a la compañía de reparto a contratar a los autónomos que trabajan como repartidores, aunque desde la entidad niega que sea por eso, pero en los últimos meses han llevado a cabo una importante presión mediática para tratar de detener y frenar esta nueva legislación.
Este mismo mes, Deliveroo publicaba una encuesta en la que aseguraba que el 90% de los riders afirma que el texto actual presentado por el Ministerio de Trabajo no ha tenido en cuenta la opinión de los repartidores, así como que “únicamente menos del 2% de los cerca de 1000 participantes en el estudio afirma sentirse contento ante la posible regulación”.
Por su parte, Glovo ha anunciado su intención de seguir operando en nuestro país y ha anunciado sus planes para la contratación de 2.000 repartidores en España antes de que acabe el año para adaptar su operativa a la nueva regulación dando un giro a su modelo laboral.