Pero vamos por partes.:
Primero, el diseño es muy cuidado. El que hemos probado contrasta en colores blanco y negro y en materiales. La base lleva goma para una mejor sujeción sobre cualquier superficie y el puerto de carga, en un lateral, es lo único que rompe la línea.
Segundo, el soporte del tablet sólo nos permite sujetarlo de forma vertical y, que sepamos, hasta ahora es exclusivo del Samsung Galaxy TAB en sus versiones 3G o Wifi.
Tercero. La experiencia de uso es muy buena. El dispositivo montado es estable, las teclas son suficientemente grandes y con bastante relieve como para permitirnos escribir con todos los dedos.
Cuarto, como ‘Dock’ que es (la traducción literal es dique, punto de amarre) tiene 84 teclas, ya que no sólo dispone de todas las necesarias para escribir sino de todas las que se corresponden con las funciones básicas que tiene el TAB.
Quinto, una vez que lo utilizas, si bien no es plegable, aunque sí fácilmente transportable, comprendes que al usarlo se agiliza muchísimo el trabajo que hacemos normalmente con el dedo:
Pinchar y... teclado Samsung
Operativamente, utilizar el dock es algo tan fácil como cargarlo (usa el mismo cargador que el tablet) y pincharlo sobre la base del teclado. Si éste no responde correctamente seguramente se debe a que tenemos configurado el TAB para que utilice Swype o cualquier otro teclado virtual que nos hayamos descargado; por lo tanto, hay que elegir como método de introducción el ‘teclado Samsung’. Entonces casi todo es normal. Alguna excepción es la @ o el # que se escriben apretando la tecla mayúscula del lado derecho al tiempo que el ‘2’ o ‘3’. Otro detalle son nuestros siempre dificultosos acentos: para activarlos hay que mantener la vocal pulsada y seleccionar.
Por lo demás, resulta facilísimo escribir al tiempo que se gestiona una grabación; desde la pantalla de reposo acceder a cualquier App es tan simple como marcar la primera letra de la misma y se nos abre un menú; los comandos vocales se activan con su propio pulsador y, sinceramente, lo que no he conseguido (y no dudo que sea torpeza) es que reaccione el botón de herramientas.