Llega la primera edición del programa Spanish Foodtech de la aceleradora Eatable Adventures. El programa de aceleración impulsado por Eatable Adventures, con el objetivo de apoyar desde España el desarrollo de proyectos foodtech con una sólida base tecnológica. Además, este programa cuenta con el apoyo del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y de ICEX España Exportación e Inversiones.
Spanish Foodtech es un programa de aceleración de alto rendimiento, orientado a la construcción de startups de base tecnológica dentro de la cadena de valor agroalimentaria, para así, mejorar su escalabilidad, crecimiento e invertibilidad.
Eatable Adventures, una de las tres principales aceleradoras mundiales de tecnología alimentaria, ha presentado las 5 startups finalistas de la primera edición de Spain Foodtech, el primer programa de aceleración en el que se involucra, de forma real, a todos los actores del ecosistema, haciendo hincapié en la necesaria colaboración entre los distintos agentes de nuestro país.
Las 5 startups seleccionadas han tenido durante 6 meses, un plan de aceleración personalizado liderado por un equipo senior que trabajará con los startups en áreas como: desarrollo tecnológico y protección de la propiedad intelectual, acceso a mercados globales y route to market, propósito de marca, perfeccionamiento del producto o servicio, perfeccionamiento del modelo de negocio, plan financiero y pitch deck, entre otros.
Por otro lado, las startups han tenido acceso al acompañamiento tecnológico de CNTA, orientado a lograr el desarrollo y la consolidación tecnológica de las soluciones seleccionadas. Durante este período han visto reforzado y evaluado sus modelos de negocio, reformuladas sus aplicaciones tecnológicas, construcción de un plan de salida al mercado y ayuda en la búsqueda de financiación para su escalado.
“Nuestro país es una gran potencia en el ámbito de la alimentación y requiere dirigir esfuerzos a construir el futuro del sector”
Por este motivo, Mila Valcárcel, managing partner de Eatable Adventures ha señalado que “nuestro país es una gran potencia en el ámbito de la alimentación y requiere dirigir esfuerzos a construir el futuro del sector, desarrollando un ecosistema sólido de Agrifoodtech. Tenemos cinco participantes que han finalizado el programa (…). Los resultados son un absoluto éxito. Han conseguido generar un plan de negocio increíble y un impacto social directo. Es un éxito cuantitativo y cualitativo, el valor de los startups se ha multiplicado por 6,3 durante el programa”.
Finalmente, cabe destacar que esta iniciativa se incorpora dentro de la misión de Eatable Adventures para construir las compañías de alimentación del futuro, que a su vez cuenta con una comunidad global formada por más de 25.000 miembros, una red internacional de colaboraciones con incubadoras, aceleradoras, eventos foodtech y agritech, academia, inversores y gobiernos.