El proyecto surge del interés de las tres entidades en abrir una línea de colaboración conjunta orientada al colectivo de celiacos, patología diagnosticada en la a actualidad a unas 45.000 personas en nuestro país, y a las que
creen se puede llegar de forma directa a través del móvil, gracias al alto porcentaje de uso de estos dispositivos de comunicación que se estima en una penetración aproximada del 112% de la población con 52 millones líneas.
El Profesor Ángel Fernández de la Universidad de Alcalá será el responsable de la Dirección Técnica del Proyecto que consistirá en una plataforma de información al servicio del colectivo celíaco, que permitirá la descarga gratuita de información sobre productos sin gluten, así como de establecimientos donde ofrecen y/o conocen la dieta sin gluten y contará con la supervisión de la Asociación de Celíacos de Madrid.
El resultado del Proyecto estará disponible de forma gratuita para distintos sistemas operativos de teléfonos móviles: iPhone, BlackBerry, Android, Windows Phone 7 y Symbian y podrá descargarse de los “Application Store” correspondientes y/o desde las páginas Web de la Asociación de Celiacos de Madrid, la “Cátedra Fundación Vodafone en Tecnologías de la Información para la Salud y la Accesibilidad” de la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Fundación Vodafone España.
La información, que también incluirá datos sobre códigos de barras, y productos alimenticios sin gluten, estará disponible en todas las lenguas oficiales de España y, en el futuro, en otros idiomas.