El descenso de los ingresos por servicios se moderó en el segundo semestre del año, 6,7%, frente al 7,1% del primero. En este segundo semestre se confirmaron tendencias
ya apuntadas en periodos anteriores: crecimiento moderado del uso de los servicios de voz, caída de los precios de voz móvil y fuerte incremento de los ingresos por servicios de datos, 14,5%.
En el comunicado emitido por el operador informa que, en los resultados del cuarto trimestre del año fiscal, el descenso del 5,9% de los ingresos por servicios se debe a la caída de los precios de la voz móvil en relación con tres aspectos: la adopción por parte de los clientes de los nuevos planes de precios Diminuto y Tarifas Integradas de Voz y Datos; el aprovechamientoo máximo por parte de los usuarios de los beneficios incluidos en las tarifas planas y el impacto de la regulación.
De otra parte destaca el aumento de un 2,9% en los ingresos de banda ancha fija, respecto al año anterior. Además, el número de clientes activados en Vodafone Internet TV ascendía a 13.690 al cierre del trimestre, un servicio que se lanzó en noviembre de 2010 para los clientes de ADSL
Durante el periodo enero-marzo, Vodafone España alcanzó por primera vez en el año fiscal, un saldo neto positivo en la portabilidad móvil de clientes de contrato. Además de arrojar un saldo superior a 250.000 clientes en portabilidad fija. .
El margen de EBITDA sobre ingresos por servicios alcanzó el 30,4%, 3,8 puntos porcentuales menos que el año anterior.