Intel, ha sido la compañía encargada de crear un nuevo informe llamado “The Edge Outlook”, en el que han logrado identificar el factor principal de cara a la evolución de las empresas, el edge computing. Se trata de una herramienta que las propias compañías deben aprender a aprovechar dado que se trata de un recurso con el que poder evolucionar con éxito y entender los datos sea cual sea la situación actual o futura. Para ello, se está trabajando con clientes de una infinidad de sectores, con el objetivo de obtener un valor empresarial mayor y con mayor variedad real, de cara a la transición hacia edge. Este concepto, hace que sea posible que cada componente almacenado por la compañía suponga una determinada cantidad de información, la cual se extrae y se utiliza en tiempo real cuando la compañía lo requiera.
El uso de la tecnología es cada vez mayor y eso se traduce en una serie de necesidades para las empresas que deben solventar si buscan mantener su posición de cara al mercado. El crecimiento exponencial durante la pandemia, además, ha generado que los volúmenes de datos crezcan de forma desmedida, refiriéndonos en todo caso a datos empresariales críticos, los cuales son fundamentales para la transformación digital de muchas compañías. A pesar de ello, un gran volumen de empresas, se enfrenta a grandes retos cuando se trata de procesar dichos datos, dado que es poco práctico tratar de gestionar semejante volumen de datos enviándolos a través de la nube, dado que la latencia puede llegar a originar problemas de procesamiento.
En este punto preciso, es en el que el edge computing resulta de vital importancia para las organizaciones, dado que es capaz de desempeñar un papel fundamental de cara a impulsar la eficiencia y generar un mayor crecimiento futuro para dichas empresas. Se trata del propio ritmo al que el mundo cambia lo que genera dichas necesidades, un problema agravado por la pandemia y varias crisis tanto climáticas cómo sociopolíticas, que hacen que la dependencia hacia los datos se vea aumentada. El hecho de generar dichas cantidades de datos supone también un reto de cara a buscar una disponibilidad sencilla para acceder a ellos, algo que se traduce en el impulso de la innovación en tiempo real gracias a alternativas como la Inteligencia Artificial o la conectividad 5G, que acelera todos los procesos en la nube.
De este modo, el propio informe generado por Intel deja clara una visión del presente y el futuro en la que el edge computing juega un papel clave en las diferentes industrias. Es la herramienta a la que las empresas recurren para convertir sus planes en realidad, haciendo uso de la tecnología integral para lograr desbloquear nuevas innovaciones futuras. Si trasladamos las palabras a cifras exactas, Intel estima que en torno a un 76% afirma que identificar la ubicación ideal para dichos procesos de datos ya resulta un desafío que el edge computing podría resolver. A pesar de ello, el propio informe ofrece también información a los líderes de TI y les muestra cómo hacer uso del edge computing para tratar de impulsar la eficiencia operativa, crear nuevos productos e incluso abrir nuevas fuentes de ingresos.