Según expresó la comisaria de la Agenda Digital para la UE, Neelie Kroes,
la disposición “estimulará los servicios de banda ancha de alta velocidad y la competencia”. De hecho se estima que la competitividad del mercado común comunitario se incrementará con el aumento del uso de Internet móvil.
El estándar 4G, más rápido y avanzado que los anteriores 3G y 2G, aunque compatible con estos, incluye Long Term Evolution, LTE, y WiMax, Worldwide Interoperability for microwave Acces.
Según la Comisión Europea, el organismo regulador de la UE, el sector tecnologías de información y comunicación e Internet son componentes básicos, representan un 5% del PIB del bloque, con un valor de mercado de 660.000 millones de euros anualmente.