El día ya está aquí, y es que tras varias jornadas en las que microsoft ha ido realizando movimientos estratégicos con el objetivo de cesar su asistente virtual en varias plataformas, ha logrado al fin su objetivo. Microsoft ha eliminado Cortana tanto en la App Store de iOS cómo en la Google Play Store de Android, finalizando así el soporte que ofrecían en multitud de dispositivos móviles, incluyendo los auriculares de la propia Microsoft, los Surface Headphones, que también se han quedado sin la posibilidad de hacer uso de dicho asistente. De este modo, la aplicación para dispositivos iOS y Android de Cortana ya no se encuentra disponible ni recibirá novedades en ningún sentido, según ha informado la propia compañía en un comunicado.
El comunicado emitido por Microsoft, lo ha dejado bastante claro, y es que se ha cortado el funcionamiento de la aplicación de raíz. Los usuarios que estuvieran haciendo uso de funciones de Cortana cómo el asistente de productividad, los recordatorios de la aplicación o la lista de tareas, dejarán de tener acceso a ellas de forma inmediata desde sus dispositivos móviles. Sí podrán acceder a dicho contenido desde Windows, haciendo uso de un ordenador o un portátil, pero todas aquellas herramientas que este asistente de voz ofrecía en dispositivos móviles desde 2015 se han eliminado para incluirse ahora en una nueva aplicación de Microsoft que ha sido apodada ‘To Do app’ y que hace las veces del asistente para los dispositivos de la compañía.
Han pasado 6 años desde que vimos Cortana por primera vez.
Cómo ya hemos mencionado, fue en diciembre de 2015 cuando Cortana hizo su primera aparición en algunos dispositivos iOS y Android, una aplicación, que originalmente fue especialmente diseñada para conectar aquellos ordenadores que hicieran uso de Windows 10 y los dispositivos móviles, pero que no logró ese mismo objetivo y fue rediseñada para tratar de competir con los demás asistentes virtuales desde los smartphones. A pesar de todo, el CEO de Microsoft, Satya Nadella, reconoció hace unos años que la compañía estaba siendo incapaz de asentar unas bases a la hora de competir frente a otros asistentes digitales, dejando claro, que desde la propia Microsoft, no veían que Cortana fuese un oponente digno frente a Alexa o el asistente de Google.
Bien es cierto que microsoft tenía una visión extremadamente útil y global de cara al uso de su asistente virtual, incluyendo el mismo en dispositivos inteligentes cómo frigoríficos, termostatos e incluso tostadoras, para facilitar la vida de sus usuarios e interconectar los dispositivos del hogar; sin embargo, sus planes se han visto truncados y este mes ha sido devastador para Cortana. El primer y único altavoz con servicios de cortana, dejó de ofrecerlos en un camino que se dirige lentamente hasta el final del servicio, dejando ahora de funcionar en dispositivos iOS y Android. A pesar de ello, Microsoft sigue viendo valor en el asistente por parte de la Inteligencia Artificial conversacional que ofrece, la cual, la compañía trata de reposicionar en algún otro servicio.