La Comunicación propone que se acuerde un conjunto de principios digitales, que se pongan en marcha rápidamente importantes proyectos plurinacionales y que se formule una propuesta legislativa que establezca un marco de gobernanza sólido, con el fin de hacer un seguimiento de los progresos registrados (la Brújula Digital).
La Comisión propone una Brújula Digital para hacer realidad las ambiciones digitales de la UE para 2030. Estas giran en torno a cuatro puntos clave:
La Brújula establece una sólida estructura de gobernanza conjunta con los Estados miembros basada en un sistema de seguimiento con informes anuales en forma de semáforos. Los objetivos se recogerán en un programa político que se acordará con el Parlamento Europeo y el Consejo.
Para hacer frente mejor a las carencias de la UE en materia de capacidades cruciales, la Comisión también facilitará la rápida puesta en marcha de proyectos plurinacionales que combinen inversiones con cargo al presupuesto de la UE, los Estados miembros y la industria, y aprovechen el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y otros fondos de la UE.
En sus planes de recuperación y resiliencia, los Estados miembros se han comprometido a dedicar al menos el 20 % a proyectos digitales. Entre los posibles proyectos plurinacionales cabe citar una infraestructura paneuropea interconectada de tratamiento de datos; el diseño y despliegue de la próxima generación de procesadores fiables de baja potencia; y administraciones públicas conectadas.
La Comisión propone crear un marco de principios digitales, por ejemplo, el acceso universal a una conectividad de alta calidad, a suficientes competencias digitales, a servicios públicos y a servicios en línea equitativos y no discriminatorios, garantizando, más en general, que los mismos derechos que se aplican fuera de línea puedan ejercerse plenamente en línea.
Estos principios se tratarían en un amplio debate social y podrían consagrarse en una declaración interinstitucional solemne del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión. Se basaría en el pilar europeo de derechos sociales y lo complementaría. Por último, la Comisión propone saber mediante un Eurobarómetro anual si los europeos consideran que se respetan sus derechos digitales.
La transformación digital plantea retos mundiales. La UE se esforzará por promover su programa digital positivo y centrado en el ser humano en las organizaciones internacionales y a través de sólidas asociaciones digitales internacionales.
La combinación de las inversiones interiores de la UE con la considerable financiación disponible con cargo a los nuevos instrumentos de cooperación exterior permitirá a la UE colaborar con socios de todo el mundo para alcanzar objetivos mundiales comunes. La Comisión ya ha propuesto la creación de un nuevo Consejo de Comercio y Tecnología UE-EE.UU.