Todo lo que hacemos está directamente relacionado con el tipo de ciberataque en el que vamos a caer. El volumen al que escuchamos la música, o cualquiera de nuestras aficiones son variables que determinarán nuestra vulnerabilidad a un ataque u otro.
Los cibercriminales conocen los sesgos cognitivos y el tipo de personalidad que tenemos, información que analizan y usan par asaber a qué reaccionamos, qué nos llama la atención o a qué nos resulta irresistible hacer clic. En resumen, ser víctima de un ciberataque no tiene tanto de accidente como de automatización de las respuestas, de ser predecibles. Aún así, María Laura Mosqueda, CEO y fundadora de TechHeroX, explica que “esto no significa que no podamos evitar ser víctimas de un ataque digital. Si nos conocemos tanto como ellos a nosotros, podemos saber cuáles son nuestros puntos débiles y estar preparados”.
TechHeroX, en colaboración con la Unidad de Análisis de Inteligencia de LA SEI (Escuela de Inteligencia Económica) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha desarrollado un mini test anónimo basado en el modelo de Eysenck para ayudar en esta tarea. El formato se orienta a entender cómo es la interacción que tenemos entre los seres humanos y habla de tres dimensiones de personalidad: Psicoticismo (P), Extraversión (E) y Neuroticismo (N), abreviado por sus siglas como PEN. Son las distintas combinaciones de estas valencias las que determinan a qué tipo de señuelo se es más proclive a caer.
María Laura Mosqueda incide en que estos modelos nos llevan al autoconocimiento, la mejor arma contra los ciberataques.
Cuando mezclamos estas dimensiones el resultado son los distintos tipos de personalidad que los cibercriminales podrían identificar para saber a qué ciberataques son más vulnerables cada uno de ellos. María Laura Mosqueda incide en que estos modelos nos llevan al autoconocimiento, la mejor arma contra los ciberataques, que aumentarán exponencialmente este 2021, debido a la hiperdigitalización, el aumento del teletrabajo y la conectividad entre dispositivos dentro y fuera del hogar.