Dispositivos Sony Ericsson

Prueba Sony Ericsson Xperia Play. Jugar en otra dimensión

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Prueba Sony Ericsson Xperia Play. El próximo 1 de abril sale a la venta en España el que tal vez sea el teléfono más esperado por jóvenes y adolescentes: el SonyEricsson Xperia Play. Su lanzamiento llega precedido primero de rumores que causaron expectación; luego de una sorpresiva presentación en el Mobile World Congress de Barcelona y, ahora, de noticias que se suceden y nos permiten lanzar varios mensajes: el Xperia Play es la culminación del largo proceso de integración entre japoneses y nórdicos en el cual, cada uno ha puesto lo mejor de sí. Las posibilidades de éxito en el mercado son altísimas, será probablemente el ‘regalo de comunión’ 2011. Este parece ser el primer modelo de una saga que dará mucho que hablar.

En los días de cierre de edición, Sony Ericsson lanzaba una noticia: “Gracias al acuerdo firmado con Havok, proveedor líder de tecnologías de juegos, los desarrolladores de videojuegos para Xperia Play tendrán acceso al conjunto de productos de Havok, totalmente optimizados para crear juegos para la plataforma Android... Esto permitirá a los



desarrolladores generar juegos cinematográficos con imágenes en 3D...”. Por otra parte, “Sony Ericsson ha firmado un acuerdo con la Major League Gaming (MLG), la mayor liga profesional del videojuego y proveedor de la principal plataforma de competición online, por el cual, el nuevo Xperia Play será el teléfono móvil oficial de la Major League Gaming”.

Toda una experiencia Play Y es que, con un aspecto exterior muy parecido el emblemático Xperia X10, con el cual el fabricante cambió el rumbo de su destino, el Play, esconde en lo que en otros modelos sería el teclado QWERTY desplegable, un mando completo de Play Station montado sobre una placa de aluminio con la típica doble botonera de flechas a la izquierda y comandos a la derecha, dos joysticks táctiles, botón ‘R’ y ‘L’ en el lateral del móvil (cuando está abierto sería la misma postura que en el mando de la consola) y pulsadores para menú, empezar (start) y seleccionar. Estructura que cobra mayor sentido junto a la pantalla de 4 pulgadas con tecnología Mobile BRAVIA (Best Resolution Audio Visual Integrated Architecture) de Sony, la cual agudiza los contrastes, define las texturas y resalta los colores, de forma que las imágenes resultan más nítidas y vibrantes. Debajo, uno de los mejores aceleradores gráficos del mercado: Adreno 205 de Qualcomm, empresa de semiconductores americana que también aporta el MODEM y el procesador (Scorpio a 1 GHz). Completa el paquete un sonido estéreo que envuelve al jugador, el cual puede disfrutar solo o con sus amigos a través de la red y, como no podría ser de otra forma, el acelerómetro o sensor de movimiento; capacidad que aumenta lo que podríamos definir como “la máxima experiencia de juego donde, como y cuando queramos”. Para facilitar el sistema multijugador, así como la navegación web o GPS, la descarga de aplicaciones, etc., el Xperia Play va equipado con conectividad de alta velocidad de descarga de paquetes (HSDPA) y de subida (HSUPA), todo lo cual lo convierte en un móvil de generación 3.5 que también dispone de WiFi y DLNA (para compartir contenidos entre dispositivos), Bluetooth con A2DP (estéreo), geolocalización A-GPS y cable microUSB. Si, además, nos queremos poner cascos para no molestar, podemos utilizar los que vienen en la caja o cualquiera con conexión jack 3.5. Gingerbread Pero si como consola de juego sus cualidades son evidentes, como smartphone (móvil con acceso a Internet, multimedia, multitarea y con descarga de aplicaciones) no se queda a la zaga y sale al mercado con el último sistema operativo de Android, el 2.3 o Gingerbread, software que incorpora detalles como la práctica y casi total integración del geoposicionamiento y la voz (dictado de mensajes, de mails, búsquedas web, localización de destinos, de canciones en nuestro reproductor, de contactos en nuestra agenda, orden de llamada, etc.) o la posibilidad de organizar los iconos en carpetas simplemente arrastrando uno sobre otro. El nuevo sistema también optimiza el gasto de batería, resulta más fluido e incorpora un teclado más efectivo. Como posibilidades: integración NFC para realizar pagos, transmisión de VoIP a través de Google Talk, integración de dos cámaras y video chat. Pero el Xperia Play, no sólo es un teléfono Android, además pertenece a esa gama de teléfonos denominada ‘Google Experience’, en la cual el fabricante incorpora su propia personalización o funcionalidades. Bien conocido, en el caso de Sony Ericsson, es el programa Timescape para controlar eventos, contactos, actualizaciones de redes sociales, etc. en una sola pantalla y con un grafismo muy atractivo. Entre los iconos que ofrece de serie llama la atención el control de accesorios o, como no podía ser de otra forma, un acceso directo a la tienda de juegos. Hay que recordar que los iconos se pueden ordenar según orden alfabético, personalizado, los más utilizados o los recientemente instalados y que para sacarlos a una de las cinco pantallas personalizables de inicio, basta con mantenerlos pulsados. Así mismo, si mantenemos el dedo sobre una de estas vistas de inicio, podremos añadir a las mismas, accesos directos, widgets, carpetas o cambiar el fondo por otra imagen, fija o animada, que sea de nuestro gusto. Otros detalles Y aunque sólo el término ‘Play’ ya aporta todo tipo de sorpresas a este terminal, no hay que olvidar detalles importantes como el micrófono dedicado con sistema de cancelación de ruido para hablar con claridad; el software que acompaña a la cámara con estabilizador de imagen y zoom táctil; la retroalimentación háptica para confirmar que la orden dada en pantalla se ha cumplido; la batería de 1.500 mAh, etc. ¿Defecto? El mando del volumen resulta pequeño y está situado en un sitio un poco incómodo.

Juegos

El XP sale al mercado con siete juegos de serie, pero además desde un principio estarán disponibles: EA Mobile • FIFA 10 • Dead Space • Battlefield: Bad Company 2 • The Sims 3 Glu Mobile • Gun Bros. • Guitar Hero 6 • Super KO Boxing 2 • Family Guy Gameloft • Assassin’s Creed II • Asphalt 6 • Brothers in Arms: Global Front • Let’s Golf 2 • Splinter Cell: Conviction HandyGames • Super Dynamite Fishing • Guns ‘n’ Glory • infeCCt Polarbit • Reckless Racing Fishlabs • Galaxy on Fire 2 Digital Legends • Bruce Lee Dragon Master Trendy Entertainment • Dungeon Defenders Wave 2 Digital Chocolate • Millionaire City Angry Mob Games • Guerrilla Bob Namco Bandai, PopCap y GameHouse también han declarado su disposición para adaptar sus juegos al nuevo teléfono / consola


Noticias relacionadas