No hace falta un diagnóstico para afirmar que la soledad es uno de los efectos secundarios más duros de la Covid. A pesar de que sentirse solo no tiene por qué ser sinónimo de estar solo, la imposibilidad de tener contacto cara a cara con amigos, familia o pareja incrementa, inevitablemente, ese sentimiento de soledad. Después de casi un año de pandemia en el que nos hemos aferrado a la tecnología para mantener el contacto social y en medio las restricciones para frenar la tercera ola, puede que estemos más cansados que nunca -según un estudio de Kaspersky, muchos españoles se sienten más solos ahora que antes del comienzo de la pandemia - pero siguen existiendo alternativas para luchar contra el ‘aislamiento’ que nos atraviesa.
Un 87% de los españoles asegura que la tecnología les ayuda a sentirse menos solos, es decir, las aplicaciones y herramientas que nos proporciona Internet y el smartphone, tablet u ordenador pueden ayudarnos a superar la soledad durante este periodo de cambios constantes. Desde que se empezaron a implementar medidas para reducir los contagios, hemos encontrado y creado nuevas maneras de pasar el tiempo, a la vez que nos mantenemos en contacto con nuestros seres queridos. Las videollamadas o los juegos tipo ‘trivial’ son un ejemplo de ello, pero ¿cómo podemos seguir utilizando la tecnología a nuestro favor en este aspecto?
Casi todos los planes que realizábamos antes de la Covid pueden hacerse de forma segura en plena pandemia gracias a la tecnología. Mientras esta situación dure, Kaspersky ofrece algunas recomendaciones con las que combatir la tristeza y la soledad, especialmente, en este mes de enero.
"El uso de las herramientas online y digitales de forma segura puede ser una gran solución para la soledad y una salvación para las personas confinadas", Emm.
“La pandemia continúa generando disrupción en nuestras vidas y para muchas personas supone un obstáculo a la interacción humana. Internet y el mundo interconectado en el que vivimos han sido enormemente beneficiosos para la sociedad en este momento, proporcionando una plataforma virtual a través de la cual las personas pueden mantenerse conectadas y facilitando el acceso a información para los que necesitan apoyo para su salud mental. Nuestro estudio revela que la tecnología puede aliviar una parte de la presión que ha creado la pandemia y ayudar a la gente a sentirse menos sola. El uso de las herramientas online y digitales de forma segura puede ser una gran solución para la soledad y una salvación para las personas confinadas”, ha explicado David Emm, investigador principal de seguridad de Kaspersky.
Si bien la tecnología puede ser nuestra mejor aliada para combatir la soledad, no hay que perder de vista los riesgos que entraña el uso de los dispositivos digitales. Para mantener segura nuestra vida en la red, Kaspersy recomienda las siguientes medidas: