Movistar ha anunciado hoy que será el nuevo patrocinador oficial del Real Madrid Femenino de Fútbol. La imagen de la marca estará presente tanto dentro como fuera de los terrenos de juego del equipo blanco. Los clientes podrán disfrutar de este patrocinio a través de experiencias en Movistar Likes y distintas acciones, que podrán vivir mediante la app Mi Movistar. Además, podrán participar y optar a diferentes premios, como entradas a los distintos eventos o viajes con el nuevo equipo femenino.
El operador ya es la imagen principal de los primeros equipos de fútbol y baloncesto masculinos del Real Madrid y es el integrador tecnológico del club desde la campaña 2018/2019. También está presente en todo el proyecto que embarca la digitalización y tecnología del nuevo estadio Santiago Bernabéu.
“El apoyo al equipo femenino del Real Madrid demuestra una vez más que Telefónica sigue considerando el deporte como clave en su estrategia de patrocinios"
Telefónica lleva mucho tiempo de la mano del deporte, alrededor de 30 años, y su marca forma parte de la mayoría de los ámbitos deportivos. Cristina Burzako, directora de Marketing y Publicidad, destaca que "estamos orgullosos de reforzar nuestra alianza con un club de la talla del Real Madrid, con ellos compartimos los valores del esfuerzo, talento e innovación y queremos ser parte de su presente y su prometedor futuro”. A su vez, ha hablado sobre su nueva apuesta deportiva: “El apoyo al equipo femenino del Real Madrid demuestra una vez más que Telefónica sigue considerando el deporte como clave en su estrategia de patrocinios y continúa por el camino de estar con los mejores, tanto en las categorías masculinas como femenina”.
El pasado 1 de julio fue el propio Real Madrid quien anunció el nacimiento del Real Madrid Femenino, dejando atrás el Club Deportivo Tacón. Las competiciones por las que luchan son la Liga Iberdrola y la Copa de la Reina. Los entrenamientos y partidos como local los juegan en la Ciudad Real Madrid, instalaciones donde actualmente disputa sus partidos el primer equipo masculino, debido a las obras que se están realizando en el estadio Santiago Bernabéu.
Si tenemos que marcar un punto en la historia como arranque del patrocinio de Movistar con el deporte, serían los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992. Uno de los grandes protagonistas de este evento fue Telefónica, que dio cabida a lo que ya es uno de los Juegos Olímpicos con más repercusión de la historia. El proyecto de telecomunicaciones de Barcelona 92 utilizó de forma conjunta diversas redes de comunicación, combinando tecnologías distintas. A su vez, dispuso de una de las redes de comunicación más avanzadas y potentes que existían en aquel momento en España. Se estima que las inversiones realizadas por Telefónica llegaron a los 33.000 millones de pesetas (alrededor de 198.000 millones de euros) directamente relacionadas con los JJOO.
Treinta años después, la compañía está presente en gran parte de las disciplinas deportivas que existen: