El 1 de junio de 2021, esa es la fecha que Google ha marcado para implementar las nuevas políticas de almacenamiento que actualmente ofrece a los usuarios de aplicaciones cómo Gmail, Drive o Google Photos. Esta nueva medida ha sido anunciada con gran antelación, para poder poner en conocimiento a todos los usuarios de la compañía que las condiciones de uso de estos servicios cambiarán de cara al próximo año, algo que podría llegar a afectar a su rendimiento, es por eso que la compañía también ha compartido un resumen de las nuevas políticas con el objetivo de mantener a sus usuarios informados.
Todos los cambios que tiene previsto añadir la compañía tienen sus condiciones, es decir, principalmente se refieren a la inactividad y el almacenamiento en las cuentas, pero de una forma muy precisa. Si el usuario ha permanecido inactivo durante dos años en Gmail, Drive o Fotos, la compañía podrá eliminar el contenido de dichas aplicaciones en las que no se realice ninguna actividad, sin embargo, aquellos usuarios que cuenten con una suscripción a Google One, los cuales no superen la cuota de almacenamiento y mantengan su cuenta en buen estado, no percibirán esta serie de modificaciones ni se verán afectados por la nueva política de inactividad.
En lo que a almacenamiento se refiere, si los usuarios que dispongan de cuentas en estas aplicaciones superan el límite de almacenamiento durante 2 años, cabe la posibilidad de que Google llegue a eliminar contenido de sus cuentas de Gmail, Drive y Fotos. Sin embargo, esto no ocurrirá en ningún caso de forma inesperada, dado que si los usuarios se encuentran inactivos o superan dicho límite de almacenamiento recibirán notificaciones al respecto y sus cuentas no se verán afectadas hasta dos años después de la entrada en vigor de la nueva política de almacenamiento, es decir, el 1 de junio del año 2023. A pesar de eliminar contenido en alguna de las aplicaciones, los usuarios podrán seguir iniciando sesión.
Según ha dicho la propia compañía, estas nuevas políticas de inactividad y superación de la cuota de almacenamiento, tan solo afectarán a usuarios particulares de los servicios de Google; esto quiere decir, que en este momento, no se modificarán las políticas que afectan a Google Workspace, G suite para Centros Educativos ni G Suite para Organizaciones sin Ánimo de Lucro. De esta forma aquellos que administren este tipo de entidades, deberán consultar en el Centro de Ayuda para Administradores cuales son las políticas de almacenamiento que afectan a sus suscripciones.