La Covid no frenó las ganas de los solteros de conocer gente. Las cifras así lo corroboran: Badoo ha detectado más de 2 billones de matches y cerca de 3 billones de primeros chats alrededor de todo el mundo en 2020, demostrando así que el dating sigue siendo posible en plena pandemia.
Este año, la Covid supuso grandes cambios en el ámbito de las citas, pero ¿qué se espera para el año que viene? El Global Dater Expert de Badoo, Priti Joshi, ha elaborado una serie de predicciones que se incrementarán el próximo año:
El interés por el dating parece variar constantemente según el nivel de restricciones.
Esta tendencia nace de las restricciones de movilidad. Los solteros utilizaron el confinamiento para asentar las bases y encontrar matches que, cuando se levantasen las restricciones, pudieran conocer en persona. “El interés por el dating parece variar constantemente según el nivel de restricciones. Predecimos que estos comportamientos continuarán en 2021 definiendo una nueva temporada de ‘hiber dating’ mientras que los daters continúan entendiendo las mejores maneras de tener citas”, comenta Priti.
“Al principio de la pandemia, los solteros pensaban más a corto plazo en sus objetivos en términos del dating, necesitando conexiones más inmediatas. Cuando el año fue avanzando, la gente, de manera natural, empezó a pensar más sobre el futuro, con una visión a largo plazo. De hecho, gran parte de las conversaciones que comenzaron en Badoo desde agosto giraban en torno a concertar una cita con alguien, mostrando así un cambio intentando tener una cita y estar abiertos a nuevas conexiones”, cuentan desde la dating app.
Los solteros se toman más tiempo para mensajearse y explorar sus conversaciones más en profundidad que antes.
El no poder tener citas en la vida real ha llevado a un mayor énfasis en el ‘después’ de tener una cita: los solteros se toman más tiempo para mensajearse y explorar sus conversaciones más en profundidad que antes. El proceso del dating se ha ralentizado, con una fase preliminar que es hoy todavía más importante. “Hemos percibido - apunta Priti - un cambio en el comportamiento del dating online, ya que nuestros usuarios dicen que están más abiertos que antes a conocer a alguien, generando más conexiones significativas y estando menos centrados en lo físico”.
“Con más tiempo para la reflexión interna, este año el foco está menos en lo que los demás quieren conocer y más en cómo ellos quieren expresarse honestamente. Esto permite a los solteros estar más abiertos a tener citas con gente que quizás antes nunca hubiesen considerado”, explican desde Badoo.
Este año se han intensificado las formas en las que el sexo y la tecnología están interconectadas.
No quitarse el chándal ni para la cita es algo que no hubiera pasado sin la Covid. La pandemia ha normalizado la naturalidad y los solteros han apreciado estar menos arreglados en sus citas virtuales, dando la bienvenida a una actitud más relajada y cómoda sin la presión de preocuparse por la apariencia. “Mirando hacia 2021, nuestra predicción es que los solteros mantengan esta actitud y que incluso la incorporen a las propias citas físicas”, opina Joshi.