Las compras online supondrán un 81% sobre el total, un 22% más que el año pasado, el próximo 27 de noviembre, según el estudio realizado por Celside Insurance. El 87% de los encuestados comprará este Black Friday y el 81% de ellos lo hará online: en concreto, el 56% a través del ordenador y el 21% con su teléfono móvil.
El pago se hará mayoritariamente con tarjeta, medio con el que un 70% abonará sus compras, muy lejos del 4% que supondrá el pago en efectivo en la tienda. La digitalización del consumo es una tendencia creciente debido a los cambios que ha traído la pandemia: un 53% afirma comprar más de forma online y un 17% paga más con tarjeta que antes.
Este año, el importe medio que los españoles prefieren gastar en el Black Friday está entre los 100 y 200€ para un 62% de los españoles encuestados, y entre los 200 y los 500€ para un 30%; un presupuesto similar al del año pasado. El 76% de los encuestados considera que ahorrará entre 100 y 200 euros, mientras que el 18% opina que el ahorro estará entre los 200 y los 300 euros, y solo el 5% opina que puede llegar a ahorrar más de 500 euros.
La tecnología volverá a ser la estrella del Black Friday 2020 ya que, un 66% adquirirá dispositivos tecnológicos. Muy de cerca, el 60% adquirirá ropa y complementos, el 29% productos de belleza y cosmética y un 26% productos del hogar.
Este año se cuelan en la lista de la compra las mascarillas y el gel hidroalcohólico, que prevén adquirir un 10% de los consumidores, mientras que la compra de viajes y actividades vinculadas al ocio y a la cultura baja hasta el 7%.
Entre la lista de gadgets más deseados figuran webcams, auriculares o altavoces, productos que un 55% de los encuestados tiene apuntada en su lista. Un 32% de los encuestados afirma que adquirirá dispositivos para teletrabajar y un 19% para la conexión de sus hijos a las clases virtuales.
Los smartphones entran en las previsiones de compra para el 51% de los encuestados, mientras que las tablets son una prioridad para el 49% y los ordenadores para un 45%. Dispositivos como las videoconsolas (43%) y los patinetes eléctricos (41%), son otros de los aparatos con mayor intención de compra.
Proteger y cuidar de los dispositivos que permiten la conexión digital a diario cada vez es más importante para los usuarios de tecnología: un 37% de los españoles afirma tener previsto asegurar los productos tecnológicos que compre durante el Black Friday. Los jóvenes entre 18 y 34 años son los que más optan por este tipo de protección, en un 41% de los casos, frente a los mayores de 35 años, en un 27%.
Las diferencias más significativas por edad se observan en el tipo de productos con mayor intención de compra: los más jóvenes (18-34) optan por videoconsolas, patinetes eléctricos y drones. También son los que más emplearán su móvil para adquirir productos durante el Black Friday: un 25% lo hará frente al 19% de los mayores de 65 años. Tanto es así que un 46% de los millenials afirma que tiene intención de levantarse temprano para realizar comprar este día, frente al 27% de los mayores de 35 años.
Los hombres prevén invertir mayor presupuesto durante el Black Friday: el 42% gastará más de 200€, una cifra que solo superará un 31% de las mujeres. En cuanto a la tipología de compras: ellas optarán por comprar principalmente ropa y complementos (68%) mientras que ellos en su mayoría tecnología (77%), En cuanto a la forma de comprar: el 29% de las encuestadas emplea el smartphone para realizar sus compras frente al 14% de los ellos.