Nueve de cada diez empleados desean poder elegir entre trabajo remoto y presencial, y la mitad de ellos quieren que se utilice tecnología inteligente para mejorar los entornos de trabajo, según el informe 'Workforce of the Future', de Cisco. Está claro que una vuelta a la oficina a corto o a largo plazo requiere, hoy en día, una inversión en soluciones como tecnología sin contacto y control de aforo en salas.
En este aspecto, Cisco señala algunas herramientas enfocadas a asegurar una vuelta al trabajo segura:
En los modelos del dispositivo Webex Room Navigator se incluyen estos sensores. El modelo de interior proporciona alertas de distanciamiento social, horarios de limpieza y permite reservar desde el interior de la sala. El modelo exterior muestra la ocupación cambiando automáticamente al quedarse libre, y puede activarse de forma táctil o mediante la voz. Ambas versiones incluyen un modo digital signage para transmitir información corporativa relevante a través de la pantalla.
“El futuro del trabajo será híbrido”, destaca Michel Rodríguez, Director de Colaboración en Cisco España. “Nuestro objetivo es que la experiencia en Webex sea mucho mejor que las interacciones en persona, mejorando también las reuniones presenciales mediante la inteligencia de los dispositivos. Las novedades potencian la colaboración remota y segura a la vez que ofrecen una experiencia de trabajo híbrida e inteligente para volver a la oficina de forma segura”, añade.
Para aquellos que prefieren el teletrabajo, la experiencia de vídeo es fundamental. En este ámbito, Cisco Webex optimiza la experiencia de usuario antes, durante y después de las reuniones. A las funcionalidades de IA para transcribir las reuniones o ajustar la calidad del vídeo y el audio se añaden otras como reducir el ruido o situar los controles en el lugar más lógico de la pantalla.