¿Qué nos pasaría a todos si se disparara una bomba de pulso electromagnético (PEM), la cual inutiliza todo dispositivo electrónico?
Nos quedaríamos sin ordenadores, servidores, routers... O sea que no tampoco habría Internet. Tampoco funcionarían las centrales telefónicas: no habría teléfonos. Dejarían de funcionar las televisores.
Lo único que seguiría funcionando serían las bombillas y las linternas. Ni siquiera los tubos fluorescentes.
El equipo argentino de Frost Team ha planteado el siguiente análisis que han ilustrado los alumnos de publicidad del Centro Universitario Villanueva
La tecnología puede fallar. Y eventualmente, va a fallar. ¿Qué significa ésto?
Existen dos tipos de contingencia:
Los primeros dos puntos plantean que la tecnología no es mala y que hay que usarla igual,
aún no siendo tolerante a fallos, y ninguna tecnología lo es (de hecho, los humanos tampoco lo somos). No me vas a decir que lavás la ropa fregándola en una tabla sólo porque un lavarropas puede fallar. Es una imbecilidad. La tecnología no se puede negar. Nunca. De modo que aparece el tercer punto, usar la tecnología pero crear una contingencia.
Una de las alternativas es no usar tecnología. De vuelta, esto sólo en caso de fallo. Lo que digo es usar tecnología como regla, y no usarla sería la excepción.
La otra alternativa que se puede usar como un plan de contingencia es crear un soporte paralelo para usar en caso de fallos con el fin de solucionar los problemas que eventualmente tendrá la implementación.
Esto tiene varias formas, siendo la más extrema la redundancia, que consiste en duplicar la implementación.
A continuación, una pequeña tabla mostrando las ventajas y desventajas de ambas soluciones:
Método | Ventajas | Contras |
---|---|---|
No usar tecnología | Es barato | Es muy difícil |
Soporta fallos globales | Requiere de más esfuerzo | |
Es fácil de entender como solución | ||
Preveer tecnologías a prueba de fallos | Es fácil de usar | No soporta fallos globales |
Permite operar casi sin cambios | Incrementa el nivel de complejidad de los procesos | |
Incrementa los costos |
Hay que saber balancear los costos con los riesgos. Tampoco sirve de nada que instales un generador eléctrico diesel en tu casa si pocas veces en el año hay un corte de luz y la