El 70% de los operadores móviles y de los fabricantes de automoción, semiconductores y dispositivos IoT están utilizando tecnología eSIM o lo harán en los próximos dos años.
Según un estudio de IDC realizado para G+D Mobile Security revela que esa tecnología será decisiva en algunos sectores. En este informe se señala que, además de la conectividad segura, también la protección de las identidades de los usuarios, la certificación de dispositivos, la integridad de aplicaciones y datos, la encriptación de datos en la nube y la privacidad de los datos en los puntos finales o edge computing serán algunas de las principales aplicaciones de la eSIM.
"La tecnología eSIM se encuentra en un punto de inflexión y está lista para su expansión más amplia"
Además, el estudio identifica cuatro fuentes digitales adicionales que pueden implementarse de manera más sencilla con esta tecnología: servicio postventa, mantenimiento remoto, mantenimiento predictivo y análisis de datos de los clientes.
En el estudio se destaca también la atención sobre la última innovación eSIM, la iUICC o tarjeta de circuito integrado universal, que integra el hardware de conectividad directamente en la arquitectura de chip de los dispositivos en lugar de incorporarse como chips independientes en sus placas de circuito.
“La tecnología eSIM se encuentra en un punto de inflexión y está lista para su expansión más amplia”, destaca Carsten Ahrens, CEO de G+D Mobile Security. “El estudio muestra claramente que esta tecnología actúa como un habilitador central del ecosistema IoT, que está agrupándose en torno a ella debido a que abre la puerta a numeras aplicaciones, así como a nuevas fuentes de ingresos, más allá de la conectividad segura”, ha apuntado Ahrens.