Estar en casa desde hace 21 días por consecuencia del coronavirus ha hecho que el consumo general de Internet haya aumentado. De media los españoles pasamos el 47% de nuestro tiempo de encierro conectados a Internet, haciendo un total de 79 horas a la semana.
Ahora, Internet es la herramienta con la que los ciudadanos llevan su vida, empleándola para consumir, informarse y entretenerse
“Ahora, Internet es la herramienta con la que los ciudadanos llevan su vida, empleándola para consumir, informarse y entretenerse. Algo que se irá consolidando cuantos más días de cuarentena pasen”, afirma la responsable de medios de Media Nielsen, Maira Barcellos.
La palma se la ha llevado Netflix y otras plataformas de servicio bajo demanda. EL consumo de series y películas ha aumentado 20 puntos respecto a 2019.
Y es que el 72% de los españoles estamos suscritos a este tipo de entretenimiento y, por ello, pasamos una media de 45, 6 horas semanales consumiendo su gran variedad de contenidos.
Pese a lo que podríamos pensar, la plataforma con mayor crecimiento ha sido la de Amazon Prime, con un crecimiento del 15%. Otra que también ha sorprendido, con su 14% de crecimiento ha sido Disney+; lanzada en mitad del confinamiento.
No obstante, si hay un sector que ha ganado importancia en estos días es el del comercio online.
Pedir la compra por internet y los servicios de entrega a casa han aumentado más de 14 puntos. Algo que no ha pasado con categorías donde su versión online si era más común como moda, electrónica y belleza.
Las horas más colapsadas: entre las 9:00 y las 15:00. Aunque el trafico está casi a la par con el de la franja que va de 18:00 a 22:00 horas.
Además, por primera vez el móvil supera al ordenador. Un 46,5% de los usuarios lo eligen frente al ordenador.