Sherpa.ai es la única startup española que se cuela en el ranking de las 100 startups de IA más prometedoras que cada año realiza CB Insights.
Con una amplia mayoría de firmas norteamericanas (65 de Estados Unidos y 8 de Canadá), la startup de IA española se posiciona como una de las compañías de nueva creación más prometedoras a nivel mundial, sólo unos meses después de incorporar a Tom Gruber, cofundador de Siri, como asesor estratégico de la firma.
Pese a no llenar los titulares de los informativos en España, Sherpa.ai está recibiendo una serie de grandes elogios por sus investigaciones y desarrollos en el mercado de la Inteligencia Artificial.
La startup vasca sigue cosechando buenos resultados y premios por todo el mundo. El reconocimiento al trabajo de la compañía que lidera Xabi Uribe-Etxebarria coloca ahora a la firma como una de las 100 stratups más importantes del ecosistema mundial.
La lista global sigue liderada por el ecosistema estadounidense con un total de 65 startups en el ranking. Le sigue Canadá y Reino Unido con 8 cada una y China con 6. Tras estos países, Israel con 3, Alemania y Suecia con 2 y España, Chile, Francia, Japón, Sudáfrica y Suiza con 1 cada una.
Según ha explicado CB Insights, se han tenido en cuenta la inversión de capital de riesgo, la actividad de patentes y el potencial de mercado para el desarrollo de la lista y se han analizado más de 5.000 startups de todo el mundo.
Según ha explicado Deepashri Varadharajan, analista principal del informe, “algunas de estas compañías podrían ser adquiridas, otras podrían tener lanzamientos exitosos de productos pronto. Las compañías de la lista están haciendo una investigación realmente interesante en IA”.
El poderío de las 100 stratups seleccionadas en la lista se puede resumir fácilmente en cifras, datos como que, a finales de febrero de 2020, las 100 suman más de 7.400 millones de dólares recaudados en fondos en más de 300 acuerdos con más de 600 inversores únicos y que 10 de las compañías en la lista ya son unicornios (valoradas en más de 1.000 millones de dólares).