Google presenta en Madrid Women Will, el programa global que da formación digital a mujeres para que puedan crear oportunidades y disminuir así la brecha de género.
La iniciativa ya ha sido implantada en otros 48 países y llega al nuestro por el fuerte impacto de la brecha de género tanto social como económica. El número de directivas a final de 2019 era de un 30%. Una diferencia aún mayor en el sector donde las mujeres con poder de decisión sólo representan un 2%, según el Libro Blanco de las Mujeres en el Ámbito Tecnológico elaborado por el Ministerio de Economía y Empresa.
Nuestro objetivo es contribuir a reducir la brecha de género existente y hacer que mujeres y hombres se desarrollen en igualdad
Ana Abade, responsable de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas de Google en España y Portugal asegura creer imprescindible estas iniciativas. “Nuestro objetivo es contribuir a reducir la brecha de género existente y hacer que mujeres y hombres se desarrollen en igualdad de condiciones en todos los ámbitos”, afirma.
Women Will se imparte en España siguiendo sus dos grandes ámbitos de trabajo.
Por un lado, fomenta la alfabetización digital con el proyecto Digitalizadas y ayuda a aquellas con ganas de emprender, gracias a la colaboración con Google Startups.
Digitalizadas ha conseguido con la colaboración de Google.org, La Fundación Mujeres y la Fundación Cibervoluntarios enseñar a más de 4.000 mujeres. Este año 2020 esperan poder formar a más de 3.000 en sus 350 sesiones organizadas en diferentes zonas del país.
En la aventura de emprender el año pasado y teniendo en mente el Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, se llevó a acabo el primer programa piloto. Se trataba de un workshop de ocho horas en el que participaron más de 150 mujeres.
La iniciativa de Google tras el hashtag #IamRemarkable busca impulsar a mujeres y grupos minoritarios para que valoren sus capacidades y celebren sus logros dentro del ámbito profesional. En España ya ha ayudado a más de 1.000 mujeres de 47 compañías diferentes.