En la sesión denominada “Experiencia de realidad virtual con HoloLens 2”, se ha pretendido dar continuidad al objetivo original del curso desde de su primera edición, mostrando las técnicas más pioneras actuales e innovadoras en esto tipo de procedimientos quirúrgicos.
Cada vez más, los cirujanos tienen que apoyarse en tecnologías de imagen como rayos X y ecografía para guiarse y ser más ágiles en la toma de decisiones. Philips apuesta, en este sentido, por la innovación, facilitando y mejorando la experiencia de estos profesionales médicos.
La solución de realidad aumentada, desarrollada por Philips en colaboración con Microsoft, permite mostrar modelos bidimensionales y tridimensionales de los órganos intervenidos en tiempo real y manejar las imágenes por comandos de voz o gestos, facilitando una mejor movilidad y ajuste ergonómico. Además, permite ver gráficos con información sobre el paciente y su estado en el momento de la intervención.
Todo esto facilita a los cirujanos un mayor control del procedimiento quirúrgico, realizarlo de forma más rápida y eficiente y optimizar al máximo el uso de los quirófanos, ya que permite llevar a cabo una mayor variedad de procedimientos asegurando el foco en el paciente.
La tecnología se basa en la plataforma Azurion de cirugía guiada por imagen combinada con la plataforma informática-holográfica HoloLens 2, desarrollada en colaboración con Microsoft. Esta técnica permitirá mejorar y agilizar todo el proceso quirúrgico y además contribuirá a reducir los costes del hospital.
Actualmente se encuentra en fase de investigación y todavía no está disponible para su comercialización.