Noticias Tecnología

Las aplicaciones se perfilan como el futuro del 'Mobile Marketing'

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Las aplicaciones y los contenidos son las plataformas de marketing móvil de mayor futuro según Juan Antonio Muñoz Gallego, presidente de la MMA, quien también asegura que “el conjunto de actividades que engloban este sector ha registrado un crecimiento del 17% sobre 2009.”

Estos datos los presentó la Asociación de Marketing Móvil en España (MMA) como resultado de su tercer estudio anual, elaborado por Accenture y que, en esta edición ha contado con la participación de 31 empresas y 14 anunciantes además del soporte de los tres grandes operadores y de Microsoft Advertising.

Tipología

En el dossier se refleja, principalmente, que si se realiza una división por tipos de publicidad,



Internet en el móvil (display) destaca con 13,7 millones de euros de inversión, seguido muy de cerca por las aplicaciones, cuyo crecimiento destaca por encima de todas las disciplinas con un 12,2% gracias al desarrollo de nuevos terminales.

 

Algunos datos reseñables, de los muchos recogidos en la presentación del estudio, son que Google espera más búsquedas a través de los móviles que en la web convencional; que las redes sociales, los mapas y la geolocalización, así como las aplicaciones, van a ser los servicios más demandados a través del móvil en un futuro o que la mensajería vuelve a surgir como parte importante en la inversión para los anunciantes y se sitúa en el tercer lugar con una inversión de 7,8 millones de euros.

En cuanto a los ingresos por actividad de los anunciantes, el sector de mayor inversión vuelve a ser automoción, con un 28% del total, seguido de viajes con un 12%, belleza y finanzas, ambos con un 10% y retail con el 9%.

Tendencias

Del estudio también se desprenden algunas tendencias que podrían servir de guía a aquellos interesados en el sector. Así, según las empresas que han participado, el crecimiento de los próximos años se verá impulsado principalmente por las redes sociales y el geomarketing. Además, la aparición de nuevos formatos publicitarios harán que el display siga a la cabeza dentro de los pilares del marketing móvil; las aplicaciones continuarán su ascenso en 2011 con un indiscutible protagonista: el advergaming y, como algo definitivo, las nuevas herramientas de medición, impulsarán, definitivamente, este mercado.

Se espera que en 2012 la inversión alcance los 90 millones repartidos en: aplicaciones y contenidos; display, cupponing, search, mensajería y Bluetooth.


Noticias relacionadas