Una de las formas más populares de realizar desplazamientos cortos a día de hoy son los aún novedosos patinetes eléctricos. El panorama actual de la movilidad urbana tiene como uno de sus principales agentes a estos nuevos vehículos que proporcionan una forma cómoda, rápida y totalmente independiente de viajar.
Según datos publicados por Idealo.es, un comparador de precios, la demanda de patinetes eléctricos en España ha crecido un 1021’81% en el último año. Esta página ha listado una serie de facilidades por las que los usuarios eligen este medio de transporte, entre las que se encuentran la comodidad, su bajo coste y la sostenibilidad.
Además de la venta de estos vehículos, también es muy rentable su alquiler. Gracias a la popularización de estos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) un gran número de empresas se dedican a este negocio.
Los VMP han llegado a las ciudades de una forma súbita, por lo que la mayoría de localidades ven cómo los desplazados se mueven por aceras, carreteras o carriles bici simultáneamente, y han sido varias las instancias en las que varios agentes policiales han dado órdenes contradictorias al mismo ciudadano sobre cómo debe circular.
Es por ello que la DGT ha publicado una nueva normativa que regula el uso de los patinetes eléctricos. La Dirección General de Tráfico entiende los VMP como vehículos de una o más ruedas de una única plaza y con motor eléctrico propulsado tan solo por motores eléctricos que pueden dotar al vehículo de una velocidad máxima por diseño comprendida entre los 6 y los 25 Km/h, por lo que en ningún caso se podrá superar ese límite de velocidad.
La nueva normativa establece que los VMP tienen prohibido circular por aceras y zonas peatonales. También serán sancionadas acciones que puedan considerarse peligrosas en otros vehículos, como circular de noche sin luces que identifiquen el vehículo. Además, aquellos que circulen sobre patinetes eléctricos pueden ser sometidos a controles de alcohol o drogas, y pueden ser multados por acciones prohibidas en automóviles o motocicletas, como utilizar el móvil, circular sin casco o llevar puestos auriculares.