La presentadora de radio británica Maya Jama se presentó a los premios BAFTA de este año 2020 luciendo un vestido diseñado por Richard Malone, que por primera vez, a través de la conectividad 5G, incorporó la realidad aumentada. Esta tecnología superpone imágenes generadas a través de un ordenador con el vestido real permitiendo a los asistentes apuntar a Maya con sus smartphones para ver lo que este vestido tenía realmente que ofrecer.
Con tejido generado de forma ética a partir de basura recogida del océano y lana reciclada, esta pieza de alta costura es mucho más que un simple vestido. Los fanáticos del cine tuvieron la posibilidad, gracias a varios dispositivos Samsung Galaxy Fold 5G colocados a lo largo de la alfombra roja, de apreciar la transformación y las acciones del vestido mientras que Maya Jama hizo que cobrase vida.
El diseñador de esta prenda, Richard Malone, afirma que todo su trabajo se basa en el saber hacer de su reducido equipo de profesionales; trabajando a mano les han permitido integrar la más novedosa tecnología en su trabajo diario de una forma nunca antes vista. Han sido necesarias más de 250 horas de trabajo para completarlo y está compuesto de 6 capas en total, además de 12 cables del mismo largo que el vestido y 18 sensores, los cuales se trackean a través de la red 5G y permiten a la presentadora interactuar con el propio vestido.
Ya existían anteriormente marcas de moda que creaban artículos con realidad aumentada integrada; sin embargo, esta es la primera vez que se aprovecha el 5G para esta función. Esta nueva conectividad red, permite a los diseñadores renderizar acciones en 3D en tiempo real y así hacer que el vestido o la prenda en sí se transforme constantemente. La baja latencia que ofrece el 5G es ideal para realizar acciones computacionales que repercutan en la vida real al instante.
Tanto a la academia de los premios BAFTA como a las redes móviles les gusta sacar a relucir sus avances en moda y tecnología y el pasado año trataron de hacer recomendaciones a los espectadores para que pudieran comprar vestidos similares a los que se vieron en la gala a través de la cuenta de Instagram de la academia, creando así interacción entre la gala y la audiencia. Este año, parece ser algo similar, con el uso de la realidad aumentada en este vestido. Los espectadores pudieron visualizar a través de sus smartphones algo único que según Pete Jeavons, director de comunicaciones y marketing de BT, fue algo nunca antes visto en la historia de las entregas de premios de cine.