Tecnología

Ya son 48 las compañías que se han unido a la iniciativa WAC para simplicar el trabajo de los desarrolladores de Apps

Pilar Bernat | Miércoles 22 de octubre de 2014

Con la misión de 'escribir una sóla vez', la comunidad de desarrolladores de aplicaciones a gran escala (WAC), alianza de compañías de telecomunicaciones cuyo fin es construir una plataforma común y abierta de desarrollo que facilite y universalice el trabajo de los profesionales del software para móviles, anunció ayer, 18 de octubre, que 32 nuevas organizaciones de todo el ecosistema móvil, entre las que se incluyen operadores, proveedores y fabricantes de equipos originales, se han unido a la iniciativa. Además, se anunció la publicación de WAC 1.0

Tras la finalización de la esperada fusión definitiva entre WAC y JIL (Vodafone, Verizon Wireless, China Mobile y Softbank Mobile), se ha anunciado que WAC 1.0 estará disponible a principios de mes que viene.

Aunque sea una noticia aparentemente sólo para técnicos, el hecho supone un hito, ya que facilitará el trabajo de miles de desarrolladores que escriben programas y aplicaciones para móviles y que hasta ahora, se han encontrado con muchas dificultades. El objetivo es escribir una sóla vez y que la aplicación corra sobre todas los sistemas operativos y terminales. WAC 1.0 se basa en JIL 1.2.2 y se podrá descargar en www.wholesaleappcommunity.com.

 



 

La misión de WAC es:

- Acelerar y ampliar el mercado de aplicaciones

- Simplificar el desarrollo de aplicaciones, dando a los desarrolladores la oportunidad de escribir programas que puedan desplegarse en múltiples plataformas y múltiples operadores y que se dirijan a un mercado potencial global de más de 3 mil millones de usuarios.
- Crear aplicaciones más convincentes

- Permitir a los desarrolladores utilizar las capacidades del dispositivo y la red para crear la próxima generación de aplicaciones.
- Aumentar la capacidad de elección de los usuarios

- Facilitar la portabilidad de las aplicaciones entre dispositivos, sistemas operativos y los operadores de redes.

Los miembros actuales

Accenture, Alcatel-Lucent, Aplix, América Móvil, Aspire, AT & T, Bell Mobility, Borqs, Telecom Bougyues, Capgemini, China Mobile, China Unicom, Deutsche Telekom, Ericsson, France Telecom, Fujitsu, Huawei, el Grupo Hutchison 3, Innoace, Intel , KDDI, KT Corporation, LG Electronics, LG Uplus, la Fundación LiMo, MTS, Grupo de Myriad, NTT DoCoMo, Oberthur Technologies, Obigo, Opera Software, Orascom Telecom, Oracle Corporation, Qualcomm Incorporated, Rogers Communications, SFR Samsung, SK Telecom, Smart Communications, SOFTBANK Italia Mobile, Telecom, Telefónica, Grupo Telekom Austria, Telenor, Verizon, Vodafone, ZTE y la GSMA.


Noticias relacionadas